Los centros de votación para las presidenciales de Argentina cerraron este domingo en una jornada que transcurrió con tranquilidad y estuvo marcada por la irrupción del candidato ultraliberal Javier Milei.
La participación electoral era de 74% a la hora del cierre, según la Cámara Nacional Electoral, aunque esa cifra debería aumentar ligeramente pues los electores aún en fila tienen derecho a votar.
Esa participación alcanzó el 44,4 por ciento, según una valoración dada a conocer por la Cámara Electoral del país.
Este porcentaje representa una subida de cuatro décimas respecto al 44 por ciento registrado en las elecciones primarias de agosto, las PASO, según las autoridades electorales, que destacan la normalidad con la que está transcurriendo la jornada.
Este domingo se elige al presidente, a su vicepresidente a 19 parlamentarios del distrito nacional, 24 senadores nacionales, 130 diputados nacionales y 24 parlamentarios del Mercosur.
En el caso de la Presidencia, las leyes electorales establecen que habrá segunda vuelta si ningún candidato alcanza el 45 por ciento de los votos o más del 40 por ciento de votos pero con al menos diez puntos de diferencia con el segundo más votado.
En una de sus últimas comunicaciones antes del inicio de la votación, la Cámara Nacional Electoral auguró un incremento de la participación en los comicios. El secretario de Actuación de la CNE, Sebastián Schimmel, ha apuntado sin embargo que el porcentaje de votantes no alcanzará la cifra de las elecciones generales de 2019, cuando votó el 80,8 por ciento del padrón.
Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unidos por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) son los favoritos en estas elecciones presidenciales. La primera candidata en votar ha sido la del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman, quien ha querido restar peso a las opciones favoritas.
Por su parte, el candidato oficialista a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa, votó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas con la advertencia de que hay quien está “metiendo miedo” sobre el resultado de los comicios.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio a gobernar Argentina, Patricia Bullrich, votó confiada en que va a ganar los comicios y manifestó su confianza en sus posibilidades, ya que espera estar “festejando” el lunes. “Yo voy a ser la presidenta”, aseguró.
El candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, votó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se celebra este domingo en Argentina y ha abogado por “poner en pie a la Argentina”.“Estamos en condiciones de hacer el mejor gobierno de la historia (...). Vamos a lograr poner de pie a la Argentina”, dijo Milei.