La manzanita mordida no es de buen gusto en el régimen chino y por eso el gigante asiático prohibió que sus funcionarios utilicen o lleven celulares iPhone al trabajo. La medida podría extenderse a los miembros de corporaciones aliadas y otras entidades respaldadas por el Estado.
La decisión se conoció en la tarde de este 6 de septiembre y se habría tomado “como parte de los esfuerzos continuos de Pekín para reducir la dependencia de la tecnología extranjera, mejorar la ciberseguridad y restringir el flujo de datos confidenciales a través de las fronteras de China”, detalló un artículo de The Wall Street Journal.
Lea más: El nuevo detalle que se reveló del iPhone 15: lo haría único entre los celulares de Apple
Aunque la decisión no ha sido confirmada por las autoridades, el mercado se sacudió y las acciones de Apple registraron este jueves su segunda caída consecutiva.
Las acciones de Apple cayeron un 2,8%, a 177,79 dólares, en las operaciones de esta mañana.
Entérese: Probamos la MacbookAir 15 de Apple y así nos fue
El miércoles, las acciones cayeron un 3,6% después del artículo publicado por The Wall Street Journal.
A esto le siguió el jueves una historia de Bloomberg News de que China planeaba extender la prohibición a agencias respaldadas por el gobierno y empresas estatales, ampliando el efecto de la política en una economía de planificación centralizada.
Apple y los funcionarios chinos no respondieron a las solicitudes de comentarios de la prensa. La medida se produce en medio de crecientes tensiones entre Pekín y Washington.