x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chicho Serna, a juicio en Argentina junto a la viuda e hijo de Pablo Escobar

  • Mauricio Serna “Chicho”. Foto: Robinson Sáenz Vargas
    Mauricio Serna “Chicho”. Foto: Robinson Sáenz Vargas
  • Juan Pablo Escobar quien también es conocido como Sebastián Marroquín. FOTO Colprensa
    Juan Pablo Escobar quien también es conocido como Sebastián Marroquín. FOTO Colprensa
04 de junio de 2020
bookmark

Un juez argentino envió a juicio a la viuda y al hijo de Pablo Escobar Gaviria y al exfutbolista Mauricio “Chicho” Serna en una causa en la que se investigan millonarias maniobras de lavado de activos provenientes del tráfico de drogas internacional.

Según informaron este jueves fuentes del Ministerio Público Fiscal, María Isabel Santos Caballero, Juan Sebastián Marroquín y el exjugador de la Selección y de clubes como Boca Juniors son tres de los nueve imputados que se sentarán en el banquillo, tal y como dispuso el Juzgado Federal 3 de la ciudad bonaerense de Morón, dirigido por el magistrado Néstor Barral.

La investigación apunta a que todos ellos -entre los que también se encuentra el empresario Mateo Corvo- habrían realizado un aporte “esencial” para inyectar en Argentina fondos del narcotraficante José Bayron Piedrahita Ceballos, vinculado al líder del Cartel de Medellín. La elevación a juicio la había solicitado la Fiscalía en agosto de 2019.

Puede leer: Nuevo testigo vincula a “Chicho” Serna con “la Oficina”

Los hechos imputados

La Fiscalía imputa a Piedrahita Ceballos y Corvo, entre otros, haber integrado una asociación criminal internacional que operó en Argentina desde “al menos 2008” hasta septiembre de 2017, que estaba “dedicada a poner en circulación en el sistema financiero local bienes provenientes de maniobras de tráfico ilícito de estupefacientes” cometidas en Colombia y Estados Unidos, “con el objeto de otorgarles apariencia lícita”.

Juan Pablo Escobar quien también es conocido como Sebastián Marroquín. FOTO Colprensa
Juan Pablo Escobar quien también es conocido como Sebastián Marroquín. FOTO Colprensa

A la viuda y al hijo de Escobar, que viven en Argentina, se les acusa de haber efectuado un “aporte de naturaleza esencial para el cumplimiento de los objetivos criminales de la estructura ilícita mencionada”, al haber sido quienes en 2007 supuestamente “introdujeron y unieron” los intereses de Piedrahita Ceballos y Corvo.

En junio de 2018, al conocerse los procesamientos judiciales, la Fiscalía señaló que existe documentación que acredita que Marroquín reconoció haber sido, junto a su madre, quienes presentaron a Piedrahita Ceballos como inversor de los proyectos que llevaba adelante Corvo, quien reconoció a favor de madre e hijo una comisión del 4,5 % del total de la inversión realizada.

Sobre “Chicho” Serna pesa la acusación de haber entregado a Piedrahita Ceballos, “a un precio irrisorio y ficticio”, los derechos posesorios de un inmueble situado en el paraje denominado “El Campito” y dos lotes del “Barrio Terravista S.A.”.

Información de Estados Unidos

Piedrahita Ceballos, deportado en noviembre pasado a su país desde Estados Unidos, donde estuvo varios meses encarcelado, figura en el Departamento de Justicia estadounidense como patrón de organizaciones narcocriminales colombianas y por haber colaborado con una red vinculada con los carteles de Medellín y Sinaloa y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El caso en Argentina se inició a raíz de una investigación preliminar desarrollada por la Procuraduría de Narcocriminalidad, a partir de información enviada por Estados Unidos, que apuntaba a vínculos del colombiano con personas físicas y jurídicas del país suramericano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida