x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cifra de muertos tras ataques de Hamás se acerca a los 1.000 mientras israelíes y palestinos se alistan para la guerra

En Israel, donde se declaró Estado de Guerra, se registran 600 muertos, más de 1.000 heridos y un centenar de rehenes. En Gaza, por su parte, 370 palestinos murieron y cerca de 2.200 resultaron heridos. Hezbolá se sumó al conflicto este domingo.

  • El ejército israelí evacuará en las próximas 24 horas a todos los residentes que viven cerca del enclave palestino. FOTO: AFP
    El ejército israelí evacuará en las próximas 24 horas a todos los residentes que viven cerca del enclave palestino. FOTO: AFP
08 de octubre de 2023
bookmark

Las fuerzas israelíes combaten este domingo a cientos de milicianos palestinos infiltrados en su territorio y siguieron bombardeando la Franja de Gaza, después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtiera de una guerra “larga y difícil” contra el movimiento islamista Hamás, que sorprendió a Israel con una gran ofensiva el sábado.

Lea aquí: Israel declara la guerra tras ataque de Hamás y 30 años de buscar la paz

La ofensiva lanzada por tierra, mar y aire por el movimiento islamista que gobierna Gaza dejó de momento más de 600 muertos y más de 1.000 heridos en suelo israelí, según el ejército, que acusó a Hamás de masacrar a civiles en sus propias casas.

En Gaza, por su parte, 370 palestinos murieron y cerca de 2.200 resultaron heridos en los ataques israelíes lanzados en respuesta, indicó Hamás en un nuevo balance.

Al mismo tiempo, numerosos israelíes, civiles y militares, siguen rehenes de los combatientes palestinos. El ejército de Israel no precisó cuántos son, aunque el portal de información digital Ynet habla de un centenar, incluyendo mujeres, niños y ancianos.

“La primera etapa está terminando ahora con la destrucción de la gran mayoría de las fuerzas enemigas que infiltraron nuestro territorio”, declaró Netanyahu. El dirigente derechista avisó a sus conciudadanos de que están embarcados “en una guerra larga y difícil”.

“Estamos terminando de recuperar el control total del territorio israelí”, apuntó el teniente coronel Richard Hecht, portavoz del ejército israelí, después de que este reportara “cientos” de infiltrados aún presentes en las localidades del sur de Israel limítrofes con Gaza.

El ejército anunció este domingo que evacuará en las próximas 24 horas a todos los residentes que viven cerca del enclave palestino. Decenas de miles de soldados fueron desplegados para “liberar rehenes” y “matar a cada terrorista presente en Israel”, apostilló el portavoz militar Daniel Hagari.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este domingo una reunión de emergencia sobre la situación en Oriente Medio, convocada por Brasil, que ejerce este mes la presidencia del organismo.

El ataque de Hamás fue condenado por numerosos países europeos y latinoamericanos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trasladó a Israel su “indefectible apoyo”.

El papa Francisco pidió desde el Vaticano “que cesen los ataques”, porque “el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución, sólo a la muerte y el sufrimiento de tantos inocentes”.

Siga leyendo: 12 horas en la frontera con la Franja de Gaza: así es como se vive en una “rutina de emergencia”

En busca de familiares

Coincidiendo con el final de la festividad judía de Sucot, los combatientes de Hamás arrancaron su ofensiva con un diluvio de miles de cohetes lanzados contra Israel desde Gaza, y lograron infiltrarse por medio de vehículos, embarcaciones e incluso parapentes motorizados.

Los milicianos alcanzaron zonas urbanas como Ascalón, Sederot y Ofakim, a 22 kilómetros de Gaza, y atacaron posiciones militares y a civiles en plena calle.

“Vi muchos cadáveres”, dijo a AFP Shlomi, un israelí, en una carretera cerca del kibutz de Gevim, en el sur de Israel. Los asaltantes atacaron una fiesta “rave” en la que participaban cientos de jóvenes israelíes cerca del kibutz de Reim, no lejos de Gaza, donde murió un número indeterminado de personas, según la prensa local.

Periodistas de AFP vieron cadáveres de civiles baleados en las calles de al menos tres localidades israelíes: Sederot, el kibutz de Gevim y la playa de Zikim, al norte de Gaza.

Las fuerzas israelíes respondieron bombardeando por aire numerosos objetivos en Gaza, entre ellos varios edificios que presentó como “centros de mando” de Hamás.

El ejército dijo haber atacado 426 objetivos de Hamás, incluyendo túneles utilizados para introducir materiales de contrabando en Gaza, edificios y otras infraestructuras.

En las radios y televisiones israelíes se sucedían este domingo las entrevistas con ciudadanos en busca de parientes desaparecidos. Algunos decían haberlos vistos en videos que circulan en redes sociales, que muestran a personas secuestradas por Hamás en Gaza.

Puede leer: Petro insiste en el fin de la ocupación de Israel a Palestina para encontrar la paz y el mundo rechaza ofensiva de Hamás

“Lo ocurrido es sin precedentes en Israel”, reconoció Netanyahu, en lo que es el ataque de mayor envergadura en décadas, 50 años después de la guerra de Yom Kipur de 1973.

En el norte, desde Líbano, el movimiento chiita proiraní Hezbolá atacó con proyectiles tres posiciones israelíes en una zona fronteriza en disputa, en “solidaridad”, según dijo, con la ofensiva de Hamás. El ejército israelí respondió atacando en el sur de Líbano.

En otro incidente en Alejandría, en la costa mediterránea de Egipto, un policía disparó a un grupo de turistas israelíes y mató a dos de ellos, así como a su guía egipcio, indicaron un canal local y la cancillería israelí.

Netanyahu anunció la suspensión del suministro de electricidad, comida y otros bienes procedentes de Israel hacia Gaza, un empobrecido y sobrepoblado enclave costero sometido a un estricto bloqueo israelí desde hace más de 15 años.

La ofensiva de Hamás fue lanzada cuando Israel y Arabia Saudita, bajo mediación de Washington, negocian el establecimiento de relaciones bilaterales.

Un acercamiento condenado por Hamás y por su aliado Irán, que por cierto felicitó a los islamistas palestinos por su ofensiva sorpresa contra Israel.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD