El dólar se debilitaba el jueves en una semana turbulenta encabezada por una tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, mientras que las especulaciones de que Washington está buscando un dólar más débil como parte de algunos de los acuerdos comerciales impulsaron nuevas ganancias en el won surcoreano.
En Colombia, la negociación de la tasa de cambio abrió a la baja en $4.172, lo que representó una reducción de $22,18 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.194,18.
Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.160 y uno máximo de $4.172. También se realizaron 18 transacciones por un monto de US$6.750.
Lea también: Esto le espera a la resucitada reforma laboral, ¿en qué comisión se discutirá y cuántos días restan para su trámite?
La atención de los inversores se centrará el jueves en los datos de ventas minoristas, a la espera de más detalles sobre posibles acuerdos comerciales tras la relajación de las tensiones entre EE. UU. y China.
Ambos países anunciaron el lunes una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles que se imponen mutuamente desde principios de abril, lo que provocó un breve repunte de alivio.
Los precios del petróleo caían unos dos dólares el jueves ante las expectativas de un acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán que podría dar lugar a un alivio de las sanciones, mientras que la sorpresiva acumulación de inventarios de crudo en Estados Unidos la semana pasada aumentaba la preocupación de los inversores por el exceso de oferta.