x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más sanciones para Nicaragua: Daniel Ortega no podrá entrar a Estados Unidos

  • Daniel Ortega. FOTO: Getty
    Daniel Ortega. FOTO: Getty
16 de noviembre de 2021
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó vetar la entrada al país de su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y el resto de miembros de su Gobierno, tras las elecciones del 7 de noviembre en el país centroamericano.

El demócrata envió una carta al Congreso en la que pidió reforzar las sanciones contra el régimen que gobierna el país centroamericano, que es considerado como ilegítimo por parte de la comunidad internacional, después de que en los comicios presidenciales siete candidatos fueran detenidos u obligados a exiliarse.

La Casa Blanca considera que en Nicaragua se está presentando una respuesta violenta del régimen a las protestas, que comenzaron desde el 18 de abril de 2018, y un desmantelamiento y socavamiento sistemático de las instituciones democráticas y el estado de derecho.

Según la misiva enviada por Biden al Congreso, el régimen de Ortega usa la violencia de manera indiscriminada y aplica tácticas represivas contra la población civil, “así como su corrupción, que condujo a la desestabilización de la economía de Nicaragua, continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”.

El presidente Biden solicitó mantener la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13851 con respecto a la situación en Nicaragua, sosteniendo las sanciones contra el régimen de los Ortega - Murillo.

Justamente, la Asamblea Nacional de Nicaragua, dominada por el oficialismo, pidió este martes comenzar las diligencias para retirar al país de la Organización de Estados Americanos (OEA), argumentando que esa instancia multilateral está al servicio de Estados Unidos.

Represión de Daniel Ortega

Al menos 70 periodistas nicaragüenses se han marchado al exilio desde abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega, según un informe divulgado por el periodista Carlos Fernando Chamorro, quien se ha exiliado en dos ocasiones en los últimos tres años.

“Más de 70 periodistas, desde 2018 y en esta nueva ola (de arrestos contra dirigentes opositores y profesionales independientes) de 2021, han tenido que salir al exilio para poder seguir haciendo periodismo desde Costa Rica, Estados Unidos y España”, puntualizó Chamorro, director del diario Confidencial y de los programas televisivos Esta Semana y Esta Noche.

Chamorro, una de las voces más críticas al Gobierno de Ortega y galardonado en los 38 Premios de Periodismo Ortega y Gasset, abandonó Nicaragua en junio pasado, en medio de una ola de arrestos contra varios dirigentes políticos opositores, empresarios y periodistas, para evitar ser aprehendido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD