x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cancillería sugiere a colombianos no salir a las calles en Ecuador

  • Un manifestante aviva las llamas de una quema que bloquea una calle cuando se cumplen 10 días de protestas contra el Gobierno este sábado, en Quito (Ecuador). FOTO EFE
    Un manifestante aviva las llamas de una quema que bloquea una calle cuando se cumplen 10 días de protestas contra el Gobierno este sábado, en Quito (Ecuador). FOTO EFE
12 de octubre de 2019
bookmark

Debido a las protestas que alteraron el orden público desde hace diez días en Ecuador, la Cancillería de Colombia publicó una serie de recomendaciones para los nacionales que se encuentran en el vecino país.

La entidad sugirió a los colombianos efectuar su registro consular, si aún no lo tienen, y actualizar los datos de contacto en la página: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml

Además, recomendaron verificar si tienen el pasaporte vigente, los documentos necesarios para una eventual salida del territorio ecuatoriano e informar a un contacto de confianza sus destinos y ubicación.

Lo fundamental, anotó la Cancillería, es tener disponible siempre una cantidad de dinero para cualquier emergencia y evitar acercarse a las concentraciones en las vías de las ciudades del vecino país, mucho menos en compañía de menores de edad.

Mantener provisiones en la casa y, “en la medida de lo posible, no salir a las calles o hacerlo acompañado y con especial cuidado en las horas de la noche”, fue otra de las sugerencias.

Lea también: Manifestantes incendian el edificio de la Contraloría en Quito

No obstante, la Cancillería informó que este domingo no tendrán atención en los consulados debido a la situación de orden público, pero están abiertos los canales para cualquier solicitud y emergencia en los teléfonos locales (Quito) 3330268/3331517, o el correo electrónico cquito@cancilleria.gov.co

Por otro lado, la entidad manifestó que “los Gobiernos de Argentina y Colombia reiteran su respaldo al Presidente Lenín Moreno y a los esfuerzos orientados a la preservación del Estado de derecho, el orden institucional y la pronta normalización de la vida económica, política y social en la República del Ecuador”.

Policía asume control de zona de protesta indígena

La agencia Efe reveló que la Policía de Ecuador tomó este sábado el control total de la zona aledaña al Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el centro de Quito, donde se han refugiado cientos de manifestantes indígenas que temen un desalojo violento tras la declaración de un “toque de queda” en la capital.

Cientos de policías se han concentrado en las afueras del complejo cultural para resguardar el orden, en virtud del decreto del presidente Lenín Moreno, que declaró el “toque de queda” desde las 3:00 p.m. (hora local) para recuperar el orden en la ciudad y el país.

Los piquetes policiales, además, han solicitado a los pocos manifestantes que han quedado en la zona que desalojen el lugar, sin que se hayan producido incidentes, según constató Efe.

Por otro lado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció “situaciones de violencia y represión alarmantes” registradas durante las protestas en Ecuador por las medidas de austeridad económica adoptadas por el Gobierno, que incluyen la eliminación del subsidio a los combustibles.

Por ello la CIDH pidió en un comunicado “un urgente y efectivo esfuerzo de diálogo y respeto a los derechos humanos” tras los graves episodios, donde se incendió la Contraloría, hubo ataques contra sedes de medios de comunicación y existen evidencias de uso de armas de fuego contra civiles.

Le puede interesar: Lenín Moreno decreta toque de queda por protestas en Quito

Ataque a dos medios de comunicación

Poco antes de que entrara en vigor el toque de queda y la militarización del distrito metropolitano de Quito, un grupo de desconocidos arrojó cócteles molotov contra las instalaciones del canal Teleamazonas, provocando un incendio, según reflejan varias instantáneas colgadas en redes de difusión por WhatsAap de la prensa local.

Por otra parte, la sede del diario quiteño El Comercio también fue asaltada por un grupo de desconocidos, según reportó el mismo rotativo a través de Twitter.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD