Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Guatemala prohibe ingreso a Iván Velásquez

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
04 de septiembre de 2018
bookmark

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ordenó prohibir el ingreso al país del jefe de una comisión antimafias de la ONU, el colombiano Iván Velásquez, cuatro días después de anunciar que no renovará el mandato de la misión.

“En consenso, el Consejo de Seguridad Nacional recomendó al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, prohibir el ingreso a territorio nacional del señor Iván Velásquez por considerarlo una persona que atenta contra el orden y la seguridad pública”, indicó el gobierno guatemalteco en un comunicado.

Velásquez se encuentra en Estados Unidos desde el lunes para sostener reuniones en Washington y Nueva York, confirmó el vocero de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

Puede leer: Guatemala no renovará la visa de Iván Velásquez y su comisión

El documento oficial señala que el exmagistrado colombiano afecta la “gobernabilidad, institucionalidad, justicia y la paz en el país”.

El viernes pasado, el gobernante rodeado de militares y policías sorprendió a la población al anunciar que no renovará el mandato de la Cicig, que lo investiga por supuesto financiamiento ilícito en los comicios de 2015, en los que fue electo.

Durante la campaña, Morales prometió que ampliaría hasta 2021 la vigencia de la Cicig, que debe renovar su mandato cada dos años.

La nota precisa que el mandatario ya comunicó al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, la decisión de impedir el regreso de Velásquez a Guatemala.

Le puede interesar: Guatemala arremete contra Iván Velásquez

Asimismo, le solicitó a Guterres que designe al sustituto del colombiano para completar el mandato de la Cicig, que vence en 2019.

La nota oficial destaca que desde agosto del año pasado el gobierno guatemalteco promovió en la ONU un diálogo para buscar una solución por las preocupaciones que tenía sobre la actuación de Velásquez al frente de la Cicig.

“Transcurrido un año de iniciada la discusión, por medio de comunicaciones diplomáticas y agotados varios encuentros entre el Estado de Guatemala y la ONU, las circunstancias señaladas persisten”, sostuvo.

No obstante, el gobierno guatemalteco aseguró que será respetuoso del plazo del mandato de la Cicig, que termina el 3 de setiembre del próximo año.

En estos 12 meses, la Cicig podrá “transferir sus competencias bajo una metodología ordenada, objetiva y transparente”, agregó el comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD