El exmandatario de Bolivia Evo Morales llegó este jueves a Buenos Aires en condición de asilado y recibirá el estatus de refugiado, dos días después de que el presidente Alberto Fernández asumiera el poder en Argentina.
Morales “aterrizó recién en Ezeiza. Viene para quedarse en la Argentina. Entra en condición de asilado y después pasa a tener la de refugiado”, declaró el canciller Felipe Solá al canal de noticias TN. El exmandatario “se siente más cómodo acá que en México”, agregó el canciller argentino.
Morales llegó a Buenos Aires proveniente de Cuba con total hermetismo, junto a su exvicepresidente Álvaro García Linera, el excanciller Diego Pary, la exministra de Salud Gabriela Montaño y el exembajador de Bolivia ante la OEA, José Alberto Gonzales. Todos estuvieron asilados en México.
Lea también: De Bolivia se fue Evo, pero no la represión
“Queremos el compromiso de Evo de no hacer declaraciones políticas en la Argentina. Es una condición que le pedimos nosotros”, afirmó Solá.
Diferencia entre asilo y refugio
A diferencia del asilo politico que es otorgado por un gobierno en corto tiempo sin necesidad de justificarlo, el estatuto de refugiado es mas abarcativo, se deben justificar las razones para otorgarlo y la persona goza de mayores derechos y obligaciones, según normas migratorias argentinas.
A través de su Twitter, Morales expresó a su llegada al país del
sur: “Hace un mes llegué a México, país hermano que nos salvó la vida, estaba triste y destrozado. Ahora arribé a Argentina, para seguir luchando por los más humildes y para unir a la #PatriaGrande, estoy fuerte y animado. Agradezco a México y Argentina por todo su apoyo y solidaridad”.