El capo del narcotráfico, Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue detenido este viernes en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, en el noroeste de México, donde se había refugiado para escapar de un operativo de la Marina motivado por una denuncia ciudadana, informaron a Efe fuentes policiales.
(Lea aquí: El “Chapo” Guzmán fue recapturado).
Según las fuentes, el líder del cártel de Sinaloa logró huir por el sistema de alcantarillado de una casa ubicada en el barrio de Scally junto con Orso Iván Gastelum Cruz, tras un intenso tiroteo con las fuerzas de seguridad mexicanas que se saldó con cinco delincuentes muertos, seis detenidos y un uniformado herido.
(Lea también: Los tentáculos de “el Chapo” en Colombia).
Ambos recorrieron un tramo por el drenaje y en algún punto se apoderaron de un vehículo y llegaron hasta el motel, donde horas después fueron capturados en el marco del operativo implementado por la Marina vía terrestre y aérea a partir de una denuncia ciudadana.
Un boletín de la Secretaría de la Marina dio cuenta del operativo realizado en Scally tras recibir una denuncia ciudadana “donde se señalaba que en un domicilio se encontraban personas armadas”.
(Lea aquí: Peña Nieto califica recaptura de el “Chapo” un logro de México)
Allí fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de la casa, por lo que “procedieron a repeler la agresión en legítima defensa”, indicó.
Además, la Marina informó de que tenía “conocimiento de que en el citado lugar se encontraba Orso Iván Gastelum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área, mismo que logró darse a la fuga”, pero no aludió a Guzmán.
(Cronología: Narcotraficantes mexicanos que cayeron en los últimos años).
Poco después el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, confirmó la captura del narcotraficante, quien se había fugado el 11 de julio pasado de una cárcel de máxima seguridad ubicada en el central Estado de México.