x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alerta sanitaria por el uso del Colgate Total Clean Mint ya se expandió a siete países latinoamericanos

El Salvador y Guatemala se sumaron a las alertas de las autoridades sanitarias de Colombia, Argentina, Chile, Brasil y México por los riesgos y efectos adversos de la pasta dental Colgate Total Clean Mint.

  • La empresa estadounidense Colgate-Palmolive está bajo la lupa de las autoridades latinoamericanas por su producto Colgate Total Prevención Activa Clean Mint. FOTO: EL COLOMBIANO
    La empresa estadounidense Colgate-Palmolive está bajo la lupa de las autoridades latinoamericanas por su producto Colgate Total Prevención Activa Clean Mint. FOTO: EL COLOMBIANO
hace 4 horas
bookmark

La alerta sanitaria sobre la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint sigue extendiéndose por Latinoamérica. A la decisión de Argentina, Chile, Brasil y Colombia de retirar el producto de sus mercados, ahora se sumaron México, El Salvador y Guatemala, tras reportes de incidentes adversos en la salud bucal.

En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció el pasado 6 de agosto que, como resultado de las notificaciones de problemas de salud bucal vinculados a esta pasta de dientes, concedió un plazo de 30 días naturales para retirar el producto de todos los puntos de venta. La autoridad mexicana advirtió que la medida busca proteger a la población mientras se investigan a fondo los casos.

La decisión se alinea con la adoptada por Guatemala, cuyo Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social comunicó el 8 de agosto el retiro inmediato del mercado, y con la de El Salvador, donde la Superintendencia de Regulación Sanitaria alertó este sábado sobre el riesgo que el uso de este dentífrico representa para la salud bucal.

Brasil fue uno de los primeros países en anunciar en junio la prohibición cautelar de comercializar o utilizar la pasta, tras recibir más de 11.400 reportes de eventos adversos desde su lanzamiento en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025, según datos de la propia Colgate-Palmolive.

Argentina también actuó de forma preventiva el 22 de julio, cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) documentó al menos 21 casos de efectos adversos en la salud oral.

La ANMAT “ha comenzado a recibir reportes asociados a fenómenos de irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, tales como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros”, indicaron.

Puede leer: ¿Por qué a algunas personas no les gusta escuchar música? Esto dice la ciencia

En Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) inició medidas de vigilancia a finales de julio.

La investigación conjunta entre Invima y Colgate-Palmolive determinó que la causa de los efectos adversos en un grupo susceptible de la población estaba relacionada con los niveles de un saborizante presente en las cremas dentales Colgate Total Clean Mint (NSOC29824-24CO) y Colgate Total Clean Mint Crema Dental (NSOC29819-24CO).

Aunque esta última no fue comercializada en el país, la compañía decidió suspender de forma voluntaria la venta de la variante implicada desde el 25 de julio de 2025.

La empresa aclaró que el resto de la línea Colgate Total Prevención Activa continúa disponible y que todas las demás cremas dentales de la marca no están afectadas por esta medida.

Mientras tanto, en Estados Unidos, de donde es originaria la empresa Colgate-Palmolive, la versión del producto continúa a la venta.

Las autoridades sanitarias latinoamericanas han recomendado suspender su uso de inmediato si se presentan síntomas como ampollas, ardor, hinchazón, dolor o aftas, y acudir a un profesional de salud. También solicitan reportar cualquier reacción adversa a través de los canales oficiales de cada país para contribuir con las investigaciones en curso.

Relacionado: Esta crema Colgate fue retirada del mercado colombiano por señalamientos de efectos adversos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida