Miguel Ángel “Supermán” López (Team Medellín) sigue demostrando que es un corredor para estar en la élite del ciclismo mundial. Por lo pronto, en Colombia, no tiene rival.
Este martes, en la etapa reina del giro nacional, de 119,3 kilómetros entre Ibagué y el Alto de La Línea, ubicado a 3.265 metros sobre el nivel del mar y escalando por su vertiente Oriental (desde el puente de Cajamarca, Tolima), López impuso su fortaleza como escalador. Fue su cuarto triunfo, tras cinco jornadas disputadas, en la presente edición luego de ganar el prólogo contrarreloj en Yopal y las dos fracciones con finales al sprint en la capital de Casanare y en Ibagué. Cabe recordar que en la segunda fracción, con meta en Gachancipá, Cundinamarca, Supermán arribó segundo, detrás de Jonathan Guatibonza (GW Shimano-Sidermec).
“Vingegard y Pogacar en Europa están por encima dos escalones de los demás; Supermán López está cuatro escalones en Colombia y América”, así describió el entrenador Luis Fernando Saldarriaga el paso arrollador de Miguel Ángel, quien con su nuevo triunfo se convirtió en el corredor con más victorias UCI (13) en la presente temporada, superando a Tadej Pogacar (12), Jonas Vingegaard (11) y Primoz Roglic (9).
La superioridad de López en la presente Vuelta es tan abismal, que el boyacense hace recordar a otros hombres que fueron considerados héroes en la prestigiosa ronda colombiana.
En la edición de 1955, el paisa Ramón Hoyos Vallejo conquistó 12 etapas, seis consecutivas, y logró la corona.
Por su parte, en la de 1964, Martín Emilio “Cochise” Rodríguez también fue el vencedor después de ganar nueve fracciones; mientras que el boyacense José Castelblanco, en 1998, triunfó en cuatro etapas y se apoderó luego del título.
Con su andar y un equipo volcado a su defensa, Supermán, en su debut, va camino a triunfar en la Vuelta. De hecho, rompió el récord de victorias, en la última década, de Félix Cárdenas, Rafael Infantino y Nelson Soto, cada uno con tres.
Este martes, en el ascenso de 22.7 km hacia La Línea, en el límite de los departamentos del Quindío y del Tolima, López, gracias a un gran trabajo de sus compañeros, en especial de Óscar Sevilla, atacó a dos kilómetros de la meta, y con fortaleza y constante ritmo cruzó en solitario con un tiempo de 3 horas, 34 minutos y 47 segundos. Lo escoltó Daniel Alejandro Méndez (EPM–Go Rigo), a 34 segundos, y Rodrigo Contreras (Colombia Potencia de la Vida), a 51’’.
En la clasificación general, Supermán supera por 1.45 a Contreras y por 1.52 a Méndez.
“Siento felicidad y agradecimiento con mis compañeros por su entrega, por dejar la piel desde la salida hasta la llegada de cada fracción. Ellos son los que controlan el pelotón. Nos merecemos esta victoria, trabajamos todos los días a tope y en contra de los rivales. Estamos motivados para defender el liderato”, dijo un emocionado López.