x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bonnie sopló duro en costas del país

  • En la tarde de este viernes los fuertes vientos arreciaron en las costas de San Andrés. En Antioquia hay alerta. FOTO Colprensa
    En la tarde de este viernes los fuertes vientos arreciaron en las costas de San Andrés. En Antioquia hay alerta. FOTO Colprensa
02 de julio de 2022
bookmark

En la región insular de San Andrés las alarmas permanecen encendidas y alrededor de 600 personas fueron evacuadas para prevenir los estragos que pueda generar el paso por la isla de la ahora tormenta tropical Bonnie.

“El proceso que veníamos monitoreando se acaba de convertir en la tormenta tropical Bonnie. El Ideam recomienda a la comunidad que siga juiciosa con las recomendaciones de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo”, señaló Yolanda González, directora del Ideam.

Los monitores estuvieron atentos a los vientos –que pudieron alcanzar velocidades de hasta 65 kilómetros por hora– y las precipitaciones qu tuvieron su mayor intensidad entre la 1:00 p.m. y 3:00 p.m. de este viernes.

“En el suroriente de la isla se evacuarán (ayer) aproximadamente 600 personas que estarán en 6 refugios temporales. Esta zona de San Andrés fue la misma que resultó afectada por el huracán Iota y en 1988 con el paso de Joan”, señaló a medios radiales el gobernador de San Andrés, Everth Hawkins Sjogreen.

“Esto que estamos viviendo es producto de los efectos del cambio climático, definitivamente estos eventos se nos están presentando de manera anticipada, por eso debemos estar más preparados para enfrentar estos fenómenos”, señaló a su vez el ministro de Ambiente, Carlos Correa.

Entretanto, Nicaragua y Costa Rica serán los países más afectados por el paso de Bonnie. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Los vientos en esta región de Centroamérica podrían alcanzar los 185 kilómetros por hora.

“Tormenta tropical aviso 16: Bonnie se ha formado y se pronostica que tocará tierra esta noche. Se espera que fuertes lluvias causen inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Nicaragua y Costa Rica”, alertó.

En Antioquia están alerta

Fuertes oleajes se presentarán este fin de semana en cuatro municipios costeros del Urabá antioqueño por cuenta del paso de la tormenta tropical Bonnie, por lo que desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) se tomarán medidas especiales en esas localidades.

Los municipios que se verían afectados por este fenómeno natural son San Juan de Urabá, Necoclí, Turbo y Arboletes, todos cercanos al mar Caribe, de acuerdo con lo señalado por las autoridades.

El director de esta entidad, Jaime Enrique Gómez, señaló que habrá unas reuniones con los mandatarios de las zonas afectadas para determinar acciones de control y la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU).

“Precisamente con los cuatro coordinadores de gestión de riesgo de los municipios costeros antioqueños estamos teniendo una reunión dándoles lineamientos para la preparación frente a este paso”, indicó el funcionario.

Por el momento no hay restricciones de la pesca ni de navegación en estos municipios del Urabá antioqueño, pero se estará viendo la evolución de este ciclón para tomar nuevas determinaciones

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD