Las calles de Medellín se iluminan con colores y luces que, al compás de la música, crean un ambiente vibrante que invita a la fiesta. El murmullo de las conversaciones y el tintinear de copas y botellas forman parte del paisaje sonoro nocturno de la ciudad. Esta experiencia multisensorial ha posicionado a Medellín como un destino turístico destacado. Según una encuesta realizada por Time Out en 2022, la ciudad fue reconocida como la tercera mejor del mundo para visitar, y su vida nocturna fue uno de los aspectos más valorados.
“La oferta de entretenimiento en la ciudad es bastante competitiva si la comparamos con otras ciudades del mundo. Ha ido creciendo en los conceptos de los establecimientos, en la calidad de sus productos y experiencias. Eventos en vivo, performances, rumba internacional y un gran talento de bartenders y mixólogos que permite ofrecer cartas de coctelerías cada vez más amplias”, cuenta Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Capítulo Antioquia. El entretenimiento nocturno es un motor de turismo para Medellín, gracias a la diversidad de opciones que incluyen la cultura, la gastronomía y el arte.
Una casa de artistas
Para Juan Pablo Valenzuela, el hecho de que zonas específicas de Medellín sean mencionadas en muchas de las canciones del momento, ha incrementado su atractivo para los visitantes que buscan vivir una experiencia de la cultura local y el entretenimiento de alto nivel.
“Hemos tenido la gran fortuna de contar con artistas de talla mundial, por nombrar solamente tres: Maluma, J Balvin y Karol G, donde esos muchachos se paran en un escenario frente a miles de personas y dicen: «Yo soy de Medellín, Colombia» e inmediatamente las búsquedas de Medellín en las plataformas se disparan. La gente no viene a un concierto y se va, sino que aprovecha y come papitas, toma cerveza. Y los otros días se van a turistear. Eso beneficia a todos, desde los vendedores ambulantes hasta la economía local”, apunta José Alejandro González Jaramillo, secretario de Turismo y Entretenimiento.
Una noche segura
Para disfrutar de la vida nocturna de manera segura, Asobares y la Alcaldía de Medellín han unido esfuerzos en la implementación de estrategias para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), con el objetivo de proteger los derechos de los menores y promover un entorno seguro en el sector del entretenimiento nocturno. También enfatizan las campañas de consumo responsable de bebidas alcohólicas. “Le hemos apuntado mucho a un tema de disfrute de la experiencia de entretenimiento en la ciudad desde la responsabilidad, así que Medellín los espera, pues está viva de día y de noche”, afirma Valenzuela.
¿Qué lugares visitar?
En el barrio El Poblado, sectores como Manila, el Parque Lleras y Provenza, sumado al Distrito Creativo Perpetuo Socorro y al corredor de Las Palmas concentran lugares de alta categoría. El barrio Laureles se destaca por la oferta de la 70 y la 33, mientras que el Distrito de San Ignacio, en el centro, se ha posicionado como un foco cultural con eventos en vivo y espacios de expresión artística. Más al norte de la ciudad están el barrio Manrique, en la carrera 45, y el barrio Castilla en la calle 68. La diversificación en la oferta permite encontrar espacios acordes con sus preferencias.
Descarga la App de Medellín Travel, la guía oficial de la ciudad y prográmate con las actividades que este destino tiene para ti.