Durante el año 2014, se perforarán tres pozos para explorar la existencia de hidrocarburos en la Costa Caribe colombiana, reveló ayer en Cartagena el viceministro de Energía, Orlando Cabrales Segovia.
Los pozos están ubicados en áreas del Golfo de Morrosquillo, La Guajira y en el llamado bloque Tayrona, frente a las costas del departamento del Magdalena.
Se estima que en la perforación de estos pozos habría una inversión mínima de 100 millones de dólares por pozo, dependiendo del sitio y la profundidad del mismo, señaló el Viceministro. Así mismo añadió que, “hace más de 20 años que no se perforaban tres pozos en la región”.
Cabrales Segovia recordó que en la Región hay 20 bloques asignados en el Caribe, en los cuales se harán las tres perforaciones. Dos de las firmas que se encargarán de hacerlas serán Petrobras y Ecopetrol respectivamente.
El caso Equión
El Viceministro de Energía, quien asistió ayer a una jornada académica en la Casa Fundación Surtigas, en El Cabrero, también se refirió a la reciente solicitud de la firma Equión de extender los términos del contrato de exploración que se le asignó sobre dos bloques frente a las costas de Galerazamba, norte de Bolívar.
“El pozo de Equión lo terminaron el año pasado, se estudia por parte del Gobierno su solicitud de extensión de términos. La propuesta inicial del Gobierno es dar más tiempo a cambio de perforar un segundo pozo en la zona”, añadió el Viceministro.
Ronda Colombia 2014
Para la Ronda Colombia 2014, cuyo prelanzamiento se hizo recientemente en Bogotá, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) espera asignar al menos 22 millones de hectáreas en diferentes bloques exploratorios, número que aún no se ha establecido.
Cabrales Segovia anticipó detalles del cronograma de la nueva Ronda, señalando que el lanzamiento oficial sería en febrero o marzo y en julio se depositarían las ofertas de las firmas interesadas, durante un evento programado por la ANH, en Cartagena.
Más exploración
Las rondas buscan impulsar la exploración de hidrocarburos en el país para aumentar las reservas y la producción de crudo y gas en todo el territorio nacional, incluidas áreas mar adentro.
Cabrales indicó que en esta Ronda se explorará en áreas más profundas, esto es más de 3 kilómetros de profundidad más abajo de la columna de agua de nuestros mares. Este tipo de perforaciones demandaría, por pozo, inversiones por 250 millones de dólares.
Precio de los combustibles
La próxima semana, entre el lunes 30 y el martes 31 de diciembre se conocería de parte del Ministerio de Minas y Energía los precios de los combustibles en el país que regirán para el primer mes de 2014. En noviembre y diciembre los precios se mantuvieron congelados. Serán 300 millones de dólares, como mínimo, lo que se invertirá en el 2014 en la perforación de tres pozos en el Caribe colombiano