x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Por efectos políticos, congelan precio de la gasolina en junio

28 de mayo de 2014
bookmark

Las buenas noticias del Gobierno siguen llegando a tan solo 18 días de la segunda vuelta para las elecciones presidenciales. El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, anticipó ayer que el precio de los combustibles se mantendrá estable en junio.

Ese anuncio mantiene una buena tendencia en el mercado nacional, pues el jefe de la cartera le bajó en mayo 17 pesos a la gasolina y 8 al Acpm.

Es decir que durante el próximo mes, el valor referencia de la gasolina para Medellín se mantendrá en 8.518 pesos por galón, mientras que el de Acpm seguirá en 8.480 pesos

El Ministerio insiste en que la fórmula que aplica ha permitido reducir la volatilidad de los precios internacionales, gracias a que tiene en cuenta el costo de oportunidad y el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).

La fórmula tiene en cuenta, entre otras variables, el comportamiento de los mercados internacionales del petróleo y sus derivados, así como la tasa de cambio. Esta fórmula es consecuente con una política de precios basada en criterios de eficiencia y de mercado, y orientada a garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país.

"El Gobierno aplica una política que blinda a los colombianos de cambios extremos en el costo internacional de la gasolina, reconociendo el valor paridad de exportación", dijo el viceministro de Energía, Orlando Cabrales.

Sin embargo, algunos expertos señalan que la decisión podría tener efectos políticos. "Indiscutiblemente, en estas decisiones hay intereses extraeconómicos y se generan efectos en los sectores. Especialmente en el de los transportadores, quienes han estado inconformes con las variaciones en los meses anteriores", señaló Rafael Barrera, presidente de Fendipetróleo.

Los principales factores
Hay que destacar que la reducción de mayo y la estabilización en junio, se dan pese a que el dólar ha estado por debajo de 1. 950 pesos y que los crudos internacionales han subido. El WTI cotizó ayer sobre los 104 dólares el barril, mientras que el brent estuvo al rededor de 109,8 dólares la unidad.

Estos valores son clave para Colombia, pues representan 90 por ciento del precio final del diesel. Y hay que tener en cuenta que el principal productor del país, Ecopetrol, importa alrededor de 50 por ciento del diesel que se consume en el territorio, de acuerdo con cifras del Ministerio de Minas y Energía.

Pero sea cual sea el panorama de los próximos días, los colombianos tendrán la tranquilidad de que no habrá alzas en los precios de los combustibles en junio, al mantener los mismos de mayo, donde igualmente se registró una reducción en el precio del etanol y del biodiesel, ayudando a aliviar la presión sobre los precios internos de los combustibles.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD