x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para ser luchador hay que partirse el alma

Este nuevo reality del canal A&E explora el mundo de la lucha libre mexicana y profundiza en las vidas de los luchadores, más allá de la fama y la gloria.

  • Para ser luchador hay que partirse el alma | Colprensa - Cortesía A & E |
    Para ser luchador hay que partirse el alma | Colprensa - Cortesía A & E |
18 de octubre de 2011
bookmark

Un luchador que intenta volver al cuadrilátero tras dos años de sufrir una grave lesión y otro maestro de estas artes que guía a sus hijos quienes desean seguir sus pasos, son dos de las cuatro historias que se desarrollarán en la primera temporada de El Luchador, el reality que el canal A&E estrenará este sábado, 22 de octubre, a las ocho de la noche.

Shocker, Bucanero, Felino y Magnus, son los protagonistas de este nuevo programa que por un lado le muestra al mundo cómo se vive y se siente la lucha libre en México, que es parte fundamental de su cultura popular, mientras que por otro profundiza en las vidas de los luchadores, más allá de la fama, la gloria y las impresionantes acrobacias en escena.

Se dice que la lucha libre llegó hace más de un siglo atrás y poco a poco logró su propia identidad, la misma que gusta a miles de mexicanos y ha enamorado a públicos del lejano oriente, que la siguen semana a semana vía satélite.

“Se vive con una pasión enorme. Llevo 29 años en esta profesión y es un arte que seduce y atrapa a quien asiste por primera vez a una arena. Se vive de corazón y se convirtió en parte de nuestra cultura representativa de México para el mundo”, comentó Felino en entrevista para Colprensa.

Son bien conocidos en buena parte del mundo, incluso en Colombia, luchadores como Blue Demon, Mil Máscaras, Canek, El Místico y Rey Mysterio, y claro el legendario “El Santo”. Ahora, A&E presenta la vida detrás de las máscaras, más allá del ring. “Este reality es una muestra de la intimidad de un luchador mexicano, cómo la vivimos y sentimos. Es algo para enseñarle al público de que luchador es un trabajador de tiempo completo, en lo personal y lo profesional. Muestra que no es fácil ser un luchador profesional y que hay muchos sacrificios de parte nuestra y de nuestras familias para lograrlo”, comentó El Rey Bucanero.

Mundo mágico y místico
En “El Luchador” las cámaras de televisión se infiltran en el mágico y místico mundo de la Lucha Libre Mexicana a través de cuatro de sus representantes, cada uno con una carrera diferente, pero todos miembros del Consejo Mundial de Lucha Libre.

“Me gustó mucho la idea porque son cuatro historias diferentes de vida, pero que al final se convierten en una sola arriba del ring”, afirmó Shoker.

La lucha libre mexicana no sólo está en lo más profundo de la cultura de este país, también es uno de los deportes y espectáculos más rentables en México, logrando que la gente siga asistiendo masivamente a los coliseos y arenas donde se desarrolla este torneo, además, que la venta de la señal de televisión cada vez es más apetecida en diferentes partes del mundo.

Cuenta con su propio consejo mundial, con sus formas de realización y reglas especiales, diferentes a las que se presentan en los torneos de Estados Unidos, donde se encuentra la Lucha Libre que más dinero maneja en el mundo anualmente.

Ahí está la gran diferencia que los televidentes verán en “El Luchador”. Mientras los deportistas de la lucha libre en Estados Unidos ganan millones y viven en sus mansiones, en México, ganan más fama y prestigio que dinero.

La lucha diaria
Este reality devela, sin censura, el esfuerzo y el sacrificio que se requiere para llevar una doble vida: La del famoso héroe que pelea sobre el ring con una fuerza súper humana y la del hombre detrás de la máscara.

“Lo más importante en mí es que verán el resurgimiento de una estrella. Llevo dos años luchando contra una grave lesión para volver al ring, lo he perdido casi todo por ello, y ahora vuelvo por todo”, comentó Bucanero.

Esta es una de las grandes apuestas de A&E para América Latina durante este final de año, y aunque no se ha estrenado su primera temporada, ya los luchadores firmaron contratos para participar en dos más.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD