x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No arrancan las cuentas de ahorro de bajo monto

04 de julio de 2008
bookmark

El 11 de abril pasado, el Gobierno anunció, con bombo y platillos, medidas encaminadas a promover el acceso a los servicios financieros por parte de las personas de menores recursos económicos.

Así dio vía libre a los establecimientos de crédito y a las cooperativas financieras, para ofrecer cuentas de ahorro y planes de ahorro de bajo monto.

Explicó que, en el caso de las cuentas de ahorro, los depósitos mensuales podrían ser hasta por un monto equivalente a dos salarios mínimos mensuales, es decir, 923.000 pesos. Y el saldo de la cuenta al final de cada mes no podría ser superior a tres salarios mínimos mensuales, lo que equivale a un millón 384 mil 500 pesos.

En los planes de ahorro de bajo monto los depósitos mensuales no deberán superar los dos salarios mínimos mensuales. El saldo al final de cada año no podría exceder cuatro salarios mínimos (1 millón 846.500 pesos) y, a la finalización del contrato, dicha cifra no podrá superar un monto de 16 salarios mínimos (7 millones 384.000 pesos).

No podrá exigirse un depósito mínimo inicial para su apertura, ni saldo mínimo que deba mantenerse. Además estas cuentas estarán exentas del 4 por 1.000 y de cobros por movimientos financieros.

De eso ya han pasado tres meses, y nada. Ningún banco ha implantado las cuentas de bajo monto, que pretenden, según el Gobierno, ampliar los servicios financieros en las clases menos favorecidas y que la bancarización aumente.

Los reparos
La presidenta de la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria), María Mercedes Cuéllar, ha dicho que las entidades están esperando que haya una reglamentación. Entre otras razones, porque hoy en día la misma Superintendencia Financiera impone una cantidad de requerimientos para poder abrir una cuenta que tienen que ver con el lavado de activos.

En su concepto, es indispensable que se precise, para esta clase cuentas, los requisitos, de tal manera que su apertura sea expedita y eficiente y para que tenga menos costos para la entidad financiera.

Santiago Perdomo Maldonado, presidente del Banco Colpatria, dice que cada institución tiene que definirlas pero que esto implica un cambio operativo y tecnológico que parecería sencillo.

"Ya existen cuentas de similar circunstancia, y en el caso del Banco Colpatria, para personas que quieran acceder a unas cuentas de este tipo. Claro que no son esas específicamente, pero sí se tienen cuentas similares, con algunas restricciones en la cantidad de retiros", explica.

Eulalia Arboleda de Montes, presidenta del Banco Caja Social BCSC, coincide en que dadas las condiciones particulares de las cuentas, se requiere de un ajuste en el software y, en función de eso, definir cómo se harán.

Señala que ayudarán a la bancarización pero recuerda que entre 2006 y 2007 gran cantidad de personas de escasos recursos se han vinculado al sistema financiero sin necesidad de acudir a esta figura.

"Seguramente este esquema va a ayudar pero ya hay una conciencia sobre la importancia de tener algún tipo de producto financiero".

La Superintendencia Financiera ha explicado que la entidad se encuentra en el proceso de revisar la normatividad de carácter instructivo para que las cuentas de ahorro de bajo monto puedan entrar a operar.

"Salvo el ajuste sobre el esquema de lavado de activos, creo que no habría ninguna normatividad específica que fuere necesario expedir adicionalmente", subraya el superintendente Financiero, Cesar Prado Villegas.

Y mientras unos y otros se ponen de acuerdo, lo cierto del caso es que, por ahora, las cuentas de bajo monto no arrancan y no se sabe cuándo alguna de las entidades financieras del país dirá que las implementó, porque requieren de un desarrollo tecnológico que no poseen o porque no quieren desgastarse abriendo una cuenta que poco rendimiento tiene.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD