Aunque llegó alegre, valiente y juguetón a la clínica veterinaria, Teo salió medio dormido, sin tanto ímpetu y con 450 mililitros de sangre menos en su cuerpo.
Sin saberlo, ya era el perro donante de sangre número 111 y su líquido fue directo a Hemovital, el único banco de sangre animal que hay en Colombia y que funciona en Medellín. Con él se están salvando mascotas. Ya exporta a ciudades como Bogotá y Pereira.
"Todo empezó en 2007, yo estaba en la práctica universitaria y vi que la sangre era una de las grandes necesidades y empecé con la idea", relata Dálida García, médica veterinaria de la Universidad de Antioquia y la gestora del servicio.
La perseverancia la ayudó, pues la idea la habían tenido otros y nadie la ejecutaba, admite Dálida, joven, entusiasta y, en paisa, echada pa"lante.
Antes de consolidar su banco, en 2011, pasó por etapas: tuvo el apoyo del Parque del Emprendimiento, luego ganó el concurso Capital Semilla, de la Alcaldía, con lo que obtuvo recursos para montar el laboratorio y conseguir los implementos. Después fueron las ganas, el amor por su proyecto y regar la idea.
Hasta ayer, había 110 donantes. Teo fue el 111, un criollo mezcla de Labrador y Chow Chow adoptado a través de la Fundación Orca: "Cuando lo recibimos estaba con una herida fea, pero lo curamos, lo atendimos y ya es lo mejor de la casa", dice David Villa, que le ordena sentarse, pararse, darle la mano y comer cuando él le dé la señal. Teo obedece.
Casi como los humanos
El proceso de donación de sangre animal es similar al humano, sólo que los perros tienen más de 15 variedades y se les pueden poner indistintamente a los otros canes sin examinar el tipo: "Los perros no tienen anticuerpos naturales, que son los que originan el rechazo, como pasa con los humanos", precisa Dálida.
Para la extracción, Dálida va a la casa del donante, lo que garantiza que el animal no salga, y no se le pone anestesia, pero se le inyecta un sedante.
Gabriel Giraldo, otro amo de Teo, considera una gran ventaja que en la ciudad haya este servicio: "Me parece innovador, es una garantía que nuestras mascotas no se vayan a varar por sangre", comenta. Su cuñado, David Villa, dejó que Teo fuera donante.
"Es algo sencillo y es bueno aportar para salvar vidas de otras mascotas", sostiene.
A Marcela Díaz, directora de la Fundación Orca, que protege animales, le parece "maravilloso" que se tenga este avance. Aclara que transfusiones de sangre a perros siempre ha habido, pero no en las mejores condiciones.
"El banco da seguridad para poder hacerlo en las mejores condiciones", señala.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6