x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La nueva tribu urbana: los floggers

06 de septiembre de 2008
bookmark

En Buenos Aires son una legión. Jóvenes entre los 13 y los 18 años que llevan un flequillo diagonal y visten jeans ajustados de colores y ropa de marca.

Es fácil distinguirlos de los emo, mientras que en su pinta éstos combinan el negro con el rosa principalmente, los floggers aman los colores vivos, casi estridentes.

Estos datos los obtuvimos gracias a un tip enviado por Ricardo Cataño, estudiante de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia.

El nos escribió hace poco contándonos de la existencia de esta tribu, a la que se han dedicado varios artículos de prensa y programas de televisión.

Fue precisamente a raíz de uno de estos programas en el canal argentino Telefé, que Ricardo supo de la existencia de esta tribu urbana.

Además del look en el pelo, usan unos pantalones denominados chupines, de colores y bota estrecha y tenis Converse o Nike. Tienen además un baile que los identifica, el electro. Este consiste en movimientos de las piernas al ritmo del techno y el electro house. En www.youtube.com, pueden encontrarse cientos de videos dónde se muestran competencias sobre este baile y se enseñan los pasos.

Pero esto no es suficiente para hacer parte de esta tribu urbana.

Se caracterizan además por poseer un "flog" en Fotolog.com y "a diario suben fotos, tomadas por ellos mismos, con la finalidad de que muchas personas firmen el libro de visitas y los "effeen" o agreguen como amigos", señala Ricardo.

Curioseando por Fotolog, se pueden encontrar cientos de fotos de estos jóvenes con comentarios de otros floggers.

Su objetivo es, de alguna forma, exhibirse a través de su propio flog y obtener el mayor número de visitas.

Fotolog es para ellos un punto de encuentro, con sus propios códigos de lenguaje. Ahí acuerdan encuentros para tomarse fotos.

Aunque hasta el momento no se reportan colombianos de esta tribu urbana, si pueden observarse algunos adolescentes que han adoptado esta manera de vestir.

Y no sería extraño que dentro de poco aparecieran en la ciudad y a través de la web, tal como ha sucedido con los emo.

Otro de los datos curiosos que entregó nuestro tipeador, es que la flogger con más visitas en Fotolog es Agustina Viveros, que se auto denomina "Cumbio", porque además cada uno tiene su propio nickname. En un año y medio, registró 11 millones de visitas.

Todos quieren tomarse fotos con ella e incluso Nike la contrató para una campaña publicitaria.

El asunto de los floggers puede sonar excéntrico y extraño, pero lo cierto es que han dado de qué hablar en Argentina y probablemente, la moda llegará pronto a Colombia.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD