x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La competitividad es tarea de todos: Santos

En la antesala de la asamblea de la Andi, el Gobierno presentó los ejes para impulsar la competitividad del sector productivo.

  • La competitividad es tarea de todos: Santos | El presidente Santos saluda a Ricardo Hausmann, director del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, en la reunión de la Comisión Nacional de Competitividad. FOTO CORTESÍA SIG
    La competitividad es tarea de todos: Santos | El presidente Santos saluda a Ricardo Hausmann, director del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, en la reunión de la Comisión Nacional de Competitividad. FOTO CORTESÍA SIG
13 de agosto de 2014
bookmark

Son once los ejes estratégicos definidos por el Gobierno para la agenda de competitividad de los próximo cuatro años, que apunta a generar valor en cada empresa, a respaldar al empresario, a brindarle capacitación, servicios, conocimiento, acceso al crédito y acceso a los mercados internacionales.

En la reunión anual de la Comisión Nacional de Competitividad, realizada ayer en la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos Calderón, manifestó que el cerebro de la estrategia serán la ciencia, la tecnología y la innovación.

"Vamos a fortalecer la integración efectiva del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Competitividad, así como a Colciencias", expresó el mandatario, quien hizo los anuncios en la antesala de la asamblea anual de la Andi que se celebra hoy en Medellín.

En el aspecto de infraestructura, mencionado por todos los sectores como uno de los principales obstáculos de la competitividad, Santos reiteró que durante su primer mandato se entregaron más de 620 kilómetros de doble calzada y destacó que van seis concesiones adjudicadas de las 40 megaobras de las 4G.

"También cerramos ya la licitación del proyecto que le va a permitir al río Magdalena volver a ser navegable y estamos reviviendo el transporte férreo con inversiones de más de seis billones de pesos", agregó.

Para el sector agropecuario, el presidente se comprometió con impulsar la transformación agropecuaria, enfocada y con políticas diferenciadas. "Un productor de frutas y verduras en el Valle del Cauca necesita un apoyo diferente para competir y crecer al que requiere un productor ubicado en el Diamante Caribe. Teniendo en cuenta esas particularidades, vamos a apoyar al agro".

Del mismo modo, el jefe de estado afirmó que con respecto a la transformación industrial, hay una buena expectativa pues en este año se excederá la meta de recaudo del IVA lo que significa que "los empresarios podrán comenzar a descontar el año entrante el IVA pagado sobre bienes de capital".

También expresó que el Gobierno le quiere ayudar a las empresas e instituciones de carácter social y público para que puedan competir en el campo nacional e internacional.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD