x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jóvenes líderes serán promotores de vida

UN GRUPO DE 781 muchachos de Medellín hacen parte del programa Promotores de vida, de la Policía Nacional. Desde el 1 de septiembre su labor será trabajar por el bienestar social de sus barrios. Los auxiliares obtendrán así la libreta militar y podrán estudiar en el Sena.

  • Jóvenes líderes serán promotores de vida | Juan Fernando Cano | En el Diamante de Béisbol del estadio Atanasio Girardot, 781 jóvenes de la ciudad se comprometieron a trabajar en temas sociales, de paz y de convivencia con sus comunidades. Lo harán como refuerzo de la Policía Comunitaria y así prestarán su servicio militar obligatorio. Arrancan su labor en septiembre.
    Jóvenes líderes serán promotores de vida | Juan Fernando Cano | En el Diamante de Béisbol del estadio Atanasio Girardot, 781 jóvenes de la ciudad se comprometieron a trabajar en temas sociales, de paz y de convivencia con sus comunidades. Lo harán como refuerzo de la Policía Comunitaria y así prestarán su servicio militar obligatorio. Arrancan su labor en septiembre.
08 de junio de 2010
bookmark

Ala Policía Nacional le llegaron refuerzos y no precisamente uniformados con bolillo y revólver, sino un grupo de 781 jóvenes llenos de ganas de trabajar por el bienestar de sus comunidades y cuya única arma será la labor social ejercida con la palabra.

Ellos hacen parte de los 2.000 jóvenes faltos de oportunidades y en condiciones de riesgo por la violencia urbana, que el Gobierno Nacional vinculó al nuevo programa social Promotores de vida para brindarles un mejor futuro profesional como retribución a su trabajo con los habitantes de los barrios de Bogotá, Cali y Medellín.

Humberto Gómez, uno de los nuevos auxiliares, considera que, "ésta es una gran oportunidad que me llena de orgullo porque, además de trabajar por la gente de mi barrio, podré estudiar y prepararme profesionalmente".

El general Luis Alberto Pérez, comandante de la Policía región número 6, explicó que esta es una oportunidad profesional para los jóvenes del país, quienes serán apoyo en este primer contingente auxiliar de la Policía Nacional, "trabajando con un enfoque comunitario, ecológico y social, por el bienestar de sus barrios y comunas".

Wilmar David Acevedo, otro auxiliar, expresó su felicidad por trabajar con la Policía y se comprometió a respetar lo acordado de la mejor forma posible.

Él y sus compañeros, varios bachilleres y otros próximos a graduarse, fueron presentados ayer a la sociedad en el diamante de la unidad deportiva Atanasio Girardot, en una ceremonia en la que se comprometieron no a perseguir a asaltantes ni sicarios sino a trabajar por cada una de sus comunidades, alfabetizándolas en temas sociales y de paz.

Las oportunidades para estos nuevos líderes van más allá del trabajo social con la Policía. Además de la formación en valores, respeto por los derechos humanos, cultura social y legalidad, los jóvenes recibirán su libreta militar de primera clase.

También, con el apoyo del Sena, podrán capacitarse en las áreas profesionales de su interés. Y al finalizar el tiempo en el programa y de acuerdo con su desempeño, tendrán la posibilidad de vincularse como trabajadores en empresas de la ciudad o hacer parte de la Policía. Fue el compromiso del Gobierno Nacional.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD