x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Helicóptero vuela con el pensamiento

Cinco individuos transmitieron sus ondas cerebrales vía WiFi y controlaron en el aire un aparato de cuatro aspas.

  • Helicóptero vuela con el pensamiento | Con la interfaz discapacitados podrían comunicarse con el pensamiento. Foto del aparato volando. FOTO TOMADA DE VIDEO U. MINNESOTA
    Helicóptero vuela con el pensamiento | Con la interfaz discapacitados podrían comunicarse con el pensamiento. Foto del aparato volando. FOTO TOMADA DE VIDEO U. MINNESOTA
05 de junio de 2013
bookmark

Personas tetrapléjicas han movido un brazo robótico con su pensamiento y han bebido de él. También han movido el cursor de un computador. Ahora otro logro sorprendente: voluntarios pusieron a volar un helicóptero de aeromodelismo y lo sostuvieron en el aire alrededor de un recinto.

No estaban conectado a nada, sólo una capucha con electrodos sobre la cabeza.

El experimento es un paso hacia robots que les devuelvan la autonomía a tetrapléjicos o que sufren enfermedades neurodegenerativas. El estudio es publicado en el Journal of Neural Engineering del Instituto de Física.

En él tomaron parte dos hombres y tres mujeres. Todos controlaron con precisión por varios minutos el helicóptero de cuatro aspas, un quadricóptero o ‘quadcopter’.

El profesor Bin He, líder del estudio, de la Facultad de Ciencia e Ingeniería de la Universidad de Minnesota dijo que se "muestra por primera vez que los humanos pueden controlar el vuelo de robots solo con su pensamiento a partir de ondas cerebrales no invasivas".

Mediante electroencefalografía se grabó la actividad del cerebro de los participantes mediante un casco con 64 electrodos. Frente al helicóptero a los individuos se les pidió imaginarse usando la mano derecha, la izquierda y luego ambas, esto instruiría al helicóptero girar a un lado u otro, levantarse y bajar. El quadricóptero fue encendido con un sistema predeterminado y controlado en el aire con el pensamiento.

Las personas estuvieron al frente de una pantalla que mostraba el vuelo gracias a una cámara a bordo, permitiéndoles ver en qué dirección viajaba. Las señales cerebrales fueron registradas por el casco y enviadas al helicóptero vía WiFi.

"Fue una experiencia fenomenal", expresó Karl LaFleur, autor principal del artículo.

"Habíamos mostrado que humanos podían controlar un helicóptero virtual con sus pensamientos. Inicialmente pensé usar un helicóptero pequeño, pero el ‘quadcopter’ es más estable, suave y más seguro", agregó He.

Tras el entrenamiento, los participantes volaron el aparato a través de dos aros colgados del techo y se les calificó las veces que pasaron el quadricóptero por los aros, las veces que colisionó y las que pasó por otro lado, con lo que se calculó su desempeño.

Ahora He quiere aplicar la técnica para ayudarles a pacientes discapacitados a interactuar con el mundo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD