x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

GM Colmotores, a salvo del remezón en E.U.

01 de junio de 2009
bookmark

GM Colmotores le envió ayer un mensaje de tranquilidad a sus clientes en Colombia, en el sentido de que ni las garantías de los vehículos Chevrolet, ni la red de concesionarios ni el empleo, están en riesgo por los sucesos de la casa matriz, en Estados Unidos.

"Estamos bien parados", le dijo a este diario Santiago Chamorro Micolta, presidente de GM Colmotores, organización propiedad de GM Corporation en un 89 por ciento. El restante 11 por ciento está en manos de 265 accionistas. Estas son sus razones:

Primero, ninguna operación diferente a la de Estados Unidos entra en el capítulo 11 de la Ley de Quiebras.

Segundo, GM Colmotores tiene unas finanzas robustas, con una caja que le permitiría resistir, sin ayuda de la matriz, hasta una caída del 50 por ciento del mercado automotor colombiano. Hoy esa baja es del 20 por ciento para el sector y del 7 por ciento para la Chevrolet. Nada que ver con, esas sí crisis, como las de Estados Unidos, con retrocesos en las ventas del 40 por ciento o la de Chile del 30 por ciento.

Tercero, parte de la solidez de la caja se debe al no reparto en dividendos de los 90 millones de dólares que ganó en 2008.

Cuarto, menos del 1 por ciento de sus autos y repuestos vienen de Estados Unidos.

Y quinto, a pesar de la desaceleración de las ventas en Colombia, GM Colmotores ha crecido su participación en el mercado y hoy tiene el 40 por ciento, el mejor nivel de los últimos 15 años.

Así las cosas, GM Colmotores pinta a salvo del remezón de su matriz en Estados Unidos. Hoy tiene 1.300 empleados, factura de 900 a 1.000 millones de dólares y trabaja con el escenario de toda una industria que espera vender este año en Colombia 175.000 o 180.000 vehículos. Buena cifra, dice Chamorro Micolta, inclusive comparada con el ejercicio del 2007, cuando todos vendieron 260.000 autos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD