x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Especial Edición 34.000: Deportes

  • Jesse Owens ganó cuatro oros y el respeto para la raza negra en plenos Juegos de Berlín, en 1936. | Jesse Owens ganó cuatro oros y el respeto para la raza negra en plenos Juegos de Berlín, en 1936.
    Jesse Owens ganó cuatro oros y el respeto para la raza negra en plenos Juegos de Berlín, en 1936. | Jesse Owens ganó cuatro oros y el respeto para la raza negra en plenos Juegos de Berlín, en 1936.
19 de abril de 2012
bookmark

Son 34 hechos que conmocionaron al deporte nacional e internacional, algunos emotivos, otros tristes, pero todos marcaron un momento especial durante los últimos 100 años. Es una exaltación a la actividad físicay un homenaje al espíritu humano durante el siglo reciente.

1932
JORGE PERRY VILLATE, EL PRIMER OLÍMPICO
El boyacense Jorge Perry Villate fue el primer atleta colombiano en acudir a los Juegos Olímpicos, el 7 de agosto de 1932. Participó en Los Ángeles en el maratón y se retiró. Recibió una medalla por su valor.

1936
JESSE OWENS SE PLANTÓ ANTE HITLER 
Participó en los Olímpicos de Berlín 1936, donde consiguió cuatro medallas de oro: 100 y 200 metros, salto largo y el 4x100. Su actuación obligó a los aplausos del líder del partido nacionalista, Adolfo Hitler.

1948
EFRAÍN EL CAIMÁN SÁNCHEZ, AL EXTERIOR 
El legendario arquero fue el primer colombiano en jugar en el fútbol internacional. Llegó a Argentina para actuar con San Lorenzo, antes incluso de que empezara la liga profesional en nuestro país.

1950
URUGUAY LOGRÓ EL MARACANAZO 
El 16 de julio, contra todo pronóstico, la selección de fútbol de Uruguay venció en la final del Mundial a Brasil, que era el local. Los charrúas ganaron por 2-1 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

1953
CORONARON LA CIMA DEL EVEREST
El montañista neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay fueron los primeros en coronar la cima del Everest. Sucedió a las 11:30 a.m. del 29 de mayo de1953, por la vía de la escalada sur.

1958
MURIÓ PLANTILLA DEL MANCHESTER UNITED
El 6 de febrero de 1958, el vuelo 609 se estrelló en el aeropuerto de Múnich. En él viajaba la plantilla del Manchester United inglés. Murieron 21 personas entre futbolistas y cuerpo técnico.

1962
DEBUTÓ COLOMBIA EN MUNDIALES DE FÚTBOL 
El debut ante Uruguay fue con derrota 1-2. Después, Colombia igualó 4-4 con la Unión Soviética. Allí, el volante Marcos Coll marcó el único gol olímpico en la historia de los mundiales.

1964
ESTAMPIDA HUMANA EN TORNEO PREOLÍMPICO
Una de las tragedias más recordadas y en la que fallecieron 301 hinchas, sucedió el 24 de mayo en el estadio Nacional de Lima tras un juego preolímpico entre Perú y Argentina, por causa de una estampida.

1969
PELÉ ANOTÓ GOL 1.000 EN SU CARRERA 
Lo marcó el 19 de noviembre, de penalti, en su partido número 909. Santos venció por 2-1 al Vasco y Pelé anotó con el pie derecho, definiendo al poste izquierdo del argentino Edgardo Andrada.

1970
COCHISÉ BATIÓ EL RECORD DE LA HORA 
En el velódromo Agustín Melgar de Ciudad de México, Martín Cochise Rodríguez superó el récord mundial aficionado de la hora, el 7 de octubre de 1970, con 47.566,24 kilómetros recorridos.

1971
MARTÍN, CAMPEÓN MUNDIAL DE LOS 4 MIL 
Al derrotar al suizo Joseph Fuchs, Martín Cochise Rodríguez se convirtió en campeón mundial de la persecución sobre 4 mil metros, con tiempo de 4.53.98, el 22 de agosto de 1971, en Varese, Italia.

1972
DUELO HISTPORICO DE SPASSKY Y FISCHER
En el duelo más famoso de la historia del ajedrez, Boris Spassky y Bobby Fischer se enfrentaron durante 50 días en Islandia. Fischer ganó el título mundial y fue considerado el Match del Siglo.

1972
PAMBELÉ LOGRÓ EL PRIMER TÍTULO EN BOX 
En Panamá, el 28 de octubre de 1972, Antonio Cervantes consiguió el primer título mundial de boxeo para Colombia en la categoría welter júnior -140 libras-, ante el panameño Alfonso "Pepermint" Frazer.

1972
LA MASACRE QUE ENLUTÓ UNOS JUEGOS
La Masacre de Múnich fue el secuestro y asesinato de once atletas israelíes en plenos Juegos Olímpicos de 1972, perpetuado por Septiembre Negro, una organización extremista palestina.

1974
FOREMAN Y ALÍ SE RETARON EN LA SELVA
Ante más de 70.000 personas, el 30 de octubre de 1974 en Kinshasa, Zaire, se enfrentaron el campeón del mundo de los pesados, George Foreman, contra Muhammad Alí, quien venció por nocaut.

1976
EL DIEZ PERFECTO DE NADIA COMANECI 
La rumana Nadia Comaneci ganó nueve medallas olímpicas, de las que cinco fueron de oro. Pero pasó a la historia al ser la primera gimnasta en lograr una puntuación perfecta, 10 en barras asimétricas.

1987
LUCHO HERRERA GANÓ LA VUELTA A ESPAÑA 
La única vez que un pedalista latinoamericano ganó, hasta ahora, el cetro general de la Vuelta a España, la protagonizó Luis Alberto Herrera (Café de Colombia), el viernes 15 de mayo de 1987, en Madrid.

1988
GRAFF GANA EL GRAND SLAM Y ORO OLÍMPICO
La alemana Steffi Graff ha sido la única tenista del mundo en ganar los cuatro torneos de Grand Slam (Australia, Francia, Wimbledon y E.U.) y rematar con el oro en los Juegos Olímpicos de Seúl-88.

1989
NACIONAL, CAMPEÓN DE LA LIBERTADORES 
El equipo colombiano venció al Olimpia de Paraguay, por marcador de 5-4 en penaltis, al perder en el partido de ida 2-0 y remontar 0-2 en la vuelta. Después disputó la Intercontinental contra el Milán.

1992
XIMENA CONSIGUE LA MEDALLA HISTÓRICA
En Barcelona-1992, la antioqueña Ximena Restrepo fue la primera mujer en ganar una medalla olímpica para Colombia. Fue el 5 de agosto en los 400 metros planos. Única presea en el atletismo.

1993
COLOMBIA LE MARCÓ 5 GOLES A ARGENTINA 
El 5 de septiembre de 1993, Colombia selló su clasificación a E.U.-94, tras vencer en el Monumental de River a Argentina, 5-0, en una tarde de inspiración. Anotaron Asprilla (2), Rincón (2) y Valencia.

1994
AYRTON SENNA PASA A LA HISTORIA AL MORIR
Ayrton Senna, el más carismático y hasta ese momento ganador en la Fórmula Uno, murió trágicamente en un accidente en el GP de San Marino (1° de mayo). Ganó tres mundiales y 41 carreras.

1997
LA SERIE MUNDIAL QUE GANÓ RENTERÍA
Con un batazo en la entrada 11, Édgar Rentería ganó el primer anillo de Serie Mundial para un colombiano en la historia del béisbol de las Grandes Ligas. El barranquillero jugaba con los Marlins.

2000
MARÍA ISABEL Y EL PRIMER METAL DORADO
María Isabel Urrutia Ocoró pasará a la historia por haber ganado, el 20 de octubre de 2000, la única medalla de oro para Colombia en los Juegos Olímpicos. Fue en los 75 kilos, al levantar 245 kg. en Sydney.

2001
JUAN PABLO MONTOYA LLEGÓ A LA FÓRMULA 1
Tras su paso por E.U., Juan Pablo Montoya debutó como piloto en la máxima categoría del automovilismo. En su primera temporada fue el novato del año, obteniendo una victoria y tres poles.

2001
COLOMBIA SE CORONÓ CAMPEÓN DE AMÉRICA
En el estadio El Campín de Bogotá, la Selección Colombia ganó por primera vez en su historia la Copa América, tras vencer a México por 1-0. Víctor Aristizábal fue el goleador del torneo con 6 tantos.

2002
BRASIL ALCANZÓ SU QUINTA COPA MUNDIAL 
El 30 de junio de 2002, gracias a dos goles de Ronaldo, Brasil ganó el Mundial de Corea-Japón tras vencer a Alemania en la final por 2-0 y se convirtió así en pentacampeón del mundo.

2004
SCHUMACHER, SIETE MUNDALES EN LA F-1
El alemán Michael Schumacher llegó a los siete títulos mundiales en el automovilismo, rompiendo todos los récords en la temporada 2004. Venció en 13 de las 18 carreras, hizo marca de puntos.

2005
ARMSTRONG, SIETE TÍTULOS DEL TOUR
El ciclista estadounidense Lance Armstrong completó su séptima victoria en el Tour de Francia (1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005) el 24 de julio en los Campos Elíseos de París.

2007
BONDS LLEGA A UNA MARCA: 762 JONRONES
Pese a sus escándalos por dopaje, el 29 de agosto de 2007, el toletero Barry Bonds (Gigantes de San Francisco) llegó a los 762 cuadrangulares, el máximo logrado por un beisbolista profesional.

2008
OCHO MEDALLAS DE ORO DE PHELPS 
En el Cubo de Pekín, el nadador Michael Phelps (E.U.) superó el récord de siete medallas olímpicas que tenía Mark Spitz, al sumar ocho premios dorados y 14 en el total olímpico. Fue el 17 de agosto de 2008.

2009
USAÍN BOLT ES EL HOMBRE MÁS RÁPIDO
El 16 de agosto de 2009, en el Mundial de Atletismo de Berlín, el jamaiquino Usain Bolt se convirtió en el hombre más rápido de la historia al cronometrar 9.58 segundos en los 100 metros planos.

2009
FEDERER ES EL MAYOR GANADOR DE GRANDES 
Con su triunfo en Wimbledon ante Andy Roddick, el suizo Roger Federer se convirtió en el tenista con más títulos de torneos Grand Slam. Allí llegó a 15, pero va en 16 tras ganar en Australia-2010.

2010
Es el año del único Mundial en Colombia: el sub20.

2011
FALCAO, EL MÁS DE LOS COLOMBIANOS 
El fichaje de Radamel Falcao García al Atlético de Madrid se convirtió en el más caro de la historia por un jugador colombiano, tras su traspaso, del Porto al equipo español, en 40 millones de euros.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD