El vallenato se lo llevó para los climas bajo cero de Montreal. También sus puños. El antioqueño Eléider Álvarez vive su sueño como profesional en los lagos congelados de Canadá.
Creció entre los conjuntos juveniles vallenatos en Urabá, intentando ser acordeonero en Apartadó, una tierra en que el frío llega los días sin sombra. Eléider cambió sus costumbres por el sueño de ser campeón del mundo. "Estoy desde 2009 en Montreal, Canadá, peleando para la empresa GYM. Me tocó dejar la familia, a mi gente, los que más quiero. Pero acá me estoy forjando el futuro", anota Eléider, que tiene 27 años, y quien tras perder en los Juegos Olímpicos de Pekín-08, decidió el camino del pugilato profesional.
Dejó Apartadó, un lugar que, como en toda Colombia, no hay boxeadores de su peso. Esa fue la causa por la que emigró al Norte. Pero no fue fácil. Después de vivir un año en Montreal, en un regreso al país le negaron la visa canadiense tres veces y vivió un retiro de un año. "No hacía nada, estaba gordo, echado en la cama, sin entrenar. Pero hace un año volví y estoy con todo".
En sus días de invierno lo acompañan dos chaquetas, un saco, un gorro, pero sin guantes de lana. "Los míos son los de pelear". También, en la casa que comparte con Óscar Rivas , el superpesado de Buenaventura, también hay vallenato, aunque siente que un día "nos van a echar de esta casa por la bulla que hacemos".
Eléider no solo se entrena por una pelea. Todos los días asiste a cursos de inglés y francés para una contienda que es tan fuerte como el mejor de sus rivales. "Vamos a pedir la ciudadanía canadiense. Nos harán exámenes de idioma y de la historia del país. Si quiero traer a mi familia algún día, tengo que tenerla".
Hoy Eléider es Storm (tormenta en inglés), o al menos así lo rebautizaron en Canadá. Ya se concentra en los rivales de la categoría semipesada. Sabe que está Bernard Hopkins como campeón, un interminable de 41 años, quien tiene el título del mundo de su categoría.
Álvarez solo piensa en un número de años. "Este año cumplo los 28, y siento que con esa edad voy a ser campeón mundial".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6