x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA

  • ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA |
    ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA |
13 de abril de 2013
bookmark

Hoy se celebran las elecciones presidenciales en Venezuela para elegir al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez. El más seguro triunfador va a ser el candidato y Presidente encargado Nicolás Maduro. Hace dos días así lo decía igualmente el director nacional de inteligencia de Estados Unidos, James Clapper, pero no se necesita ser el director de inteligencia norteamericano y manejar la información que se supone él maneja, para llegar a esta conclusión. Simplemente se requiere analizar la situación de manera tranquila y sin la carga ideológica que a lo mejor tienen muchos analistas para saber que, a no ser que suceda algo extraordinario, el sucesor de Hugo Chávez -independiente de quién fuera- será el triunfador, porque los seguidores del proyecto político del exmandatario Chávez van a votar más con el sentimiento y la solidaridad que con cualquier otro tipo de razonamiento.

Por lo tanto, yo no tengo dudas de ese triunfo. Quizá el interrogante es, qué tanto logra ser el acercamiento que consiguió el candidato de la oposición Capriles y cómo se comportan los electores en los distintos Estados venezolanos para analizar si comienza a darse un reposicionamiento a futuro.

El gran desafío para las fuerzas chavistas y especialmente para Nicolás Maduro es si es capaz de lograr sustituir, por lo menos en parte, el liderazgo de un caudillo como Hugo Chávez y convertirse en el conductor de ese movimiento político, que es todo menos homogéneo o si tiene la capacidad de lograr estructurar una conducción colectiva. El gran reto de los movimientos caudillistas y populistas es justamente ese, cómo sustituir el vacío que deja el caudillo. De eso va a depender si se mantiene en el gobierno o por el contrario comienza un proceso de dispersión.

Pero al tiempo que se da esto, está el reto de la conducción del país en los distintos campos, especialmente lo relativo a la economía y a la seguridad ciudadana. En cuanto al manejo de la economía, es evidente que este modelo de capitalismo de Estado que se ha venido estructurando en el vecino país no parece haber sido capaz de lograr niveles de eficacia y eficiencia mínimos –el desabastecimiento de productos básicos en los supermercados parece reflejarlo y la poca eficacia del organismo estatal encargado de controlar las divisas para el manejo de exportaciones-.

Esto, sumado a las dificultades en cuanto a manejo del negocio, que parece haber en el funcionamiento de PDVSA -el ente que maneja toda la industria petrolera-, ahí hay un gran desafío para el nuevo gobierno.

De otra parte está el tema de la seguridad ciudadana, reflejado especialmente en los indicadores de homicidio, que muestra un incremento del mismo en los últimos años y que como sabemos es una problemática a la cual cada vez son más sensibles las sociedades contemporáneas, especialmente los sectores medios. Allí deben formularse políticas públicas de seguridad ciudadana con consistencia y definiendo claramente responsabilidades para Guardia Nacional, policías locales -casi siempre sin mucha capacidad de respuesta frente a fenómenos de delincuencia organizada, como lo muestran igualmente casos como el mexicano- o eventualmente creando una Policía Nacional con objetivos y tareas precisas y capacidad de implementarlas.

No hay duda que para Colombia siempre será objeto de seguimiento atento lo que sucede en el vecino país, por la importancia que tiene para nosotros en lo económico y en lo relativo a seguridad fronteriza. Pero finalmente son los venezolanos los que deciden qué tipo de gobierno es el que quieren para su país.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD