x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El enigma de la vida convertido en juego

Un experimento de ciencia ciudadana involucra a usuarios de todo el mundo en el diseño de complejas estructuras moleculares que pueden aplicarse en la cura de virus y el desarrollo de nanotecnología.

14 de junio de 2013
bookmark

La cura para el VIH o ciertos tipos de cáncer podría ser descubierta por un ciudadano común. Por lo menos esta es una de las ambiciones de un juego creado por científicos de las universidades Carnegie Mellon y Stanford en Estados Unidos.

EteRNA es un videojuego online que le permite a sus usuarios diseñar secuencias de ARN (Ácido Ribunucléico) como si estuvieran resolviendo un rompecabezas que consiste en unir adecuadamente esferas de colores.

La comunidad de jugadores, que ya supera los 100 mil usuarios, participa de este modo en la sintetización a gran escala de diseños moleculares que pueden revelar nuevos principios para el desarrollo de nanotecnología o sistemas pioneros en el control de celulas vivas.

No hay que ser un experto microbiólogo para adaptarse a las reglas del juego. De hecho, la esencia de EteRNA es permitir que todo tipo de usuario resuelva los acertijos.

Por supuesto, los principiantes empiezan con esquemas sencillos que funcionan como tutoriales y a medida que aprenden el comportamiento de cada elemento aumenta el grado de complejidad.

Los usuarios más avanzados tienen más de 1.600 problemas resueltos y de toda la base de datos generada, la comunidad elige semanalmente los experimentos que los científicos deben replicar en los laboratorios de Stanford.

Ante resultados positivos, pueden surgir proyectos de dimensiones épicas como la creación de nanomotores o hacer que las células se vuelvan fluorescentes si empiezan a manifestar mutaciones cancerígenas.

El alcance de las aplicaciones no se puede pronosticar. No es gratuito que el ARN se defina como la "materia oscura de la biología". No se conocen todas sus funciones pero se sabe que desempeña un papel clave en los procesos fundamentales de la vida y la enfermedad, desde la síntesis de proteínas, el control celular y la replicación de ciertos virus.

Según los desarrolladores del juego, "EteRNA es un experimento radical de participación ciudadana que involucra a sus usuarios en ciencia de vanguardia".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD