x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dioses y frankebichos piden espacio

20 de marzo de 2009
bookmark

Como si en este mundo no hubiera suficientes que se lo toman en serio, pronto habrá dioses hasta para rifar, si incluimos a quien crea otro ser... de la nada.

Quizás a nuestros hijos, o a sus hijos y más seguro a sus nietos, les tocará conocer criaturas vivas creadas por el hombre.

Si son dioses o simples replicadores de lo que ha sucedido desde el comienzo de los tiempos, no se sabe. En laboratorios europeos, japoneses y estadounidenses avanzan trabajos con un objetivo: crear seres vivos a partir de... prácticamente nada. Una segunda génesis.

¿Otros Frankenstein? Si la vida surgió y evolucionó desde hace más de 3.500 millones de años, hasta llegar a las formas actuales, con éxitos y fracasos, ¿por qué no una segunda generación de la vida, sea en la naturaleza, formas que no se conocen aún o... creadas en laboratorio?

Para el bioquímico David Deamer, en cinco a diez años se tendrá el primer éxito: un organismo creado por el hombre, distinto a todo lo que existe hasta ahora.

Las aproximaciones son diferentes. Desde remover el genoma de una bacteria para remplazarlo con otro diseñado que intenta el equipo de Craig Venter, hasta el uso del kit de herramientas moleculares de células existentes, comenzando de algunas inanimadas, aproximación que arroja resultados sorprendentes y que diseñan George Churk y Anthony Foster como un par de gomosos que ensamblan un carro a escala.

Han desarrollado lo que consideran el mayor ensamblaje en biología, un set de 151 biomoléculas, las proteínas y ARN requeridos para replicar el ADN, hacer copias del ARN y traducirlo en proteínas. El elemento faltante, la inserción del ribosoma, maquinaria fabricante de proteínas, acaba de ser resuelto.

Para Mark Bedau, filósofo de ciencia, no hay peligro porque estas formas no subsistirán por sí mismas si no son mantenidas, por lo que un Frankebicho que escape, por darle nombre, no sería amenaza, al menos en un principio, aunque la evolución es impredecible: que hable el virus del HIV.

Fuera de estos temores, nacidos desde que se conocieron la estructura del ADN, los genes y todo su manejo, las implicaciones filosóficas alcanzan la raíz humana: ¿hacen falta más dioses? ¿No es suficiente con todos los que se creen deidades?

John Haught, teólogo, piensa que se trata de vida que crea vida, lo que acontece desde hace miles de millones de años. No para todos será tan sencillo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD