x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Del escorpión viene el alivio contra el cáncer

03 de enero de 2009
bookmark

Sin olor ni sabor. "Parece agua", dice Mauricio Jiménez, quien en mayo pasado viajó a Cuba para buscar el escozul, un compuesto que prometía convertirse en un alivio para el avanzado cáncer de seno que padece su madre.

En este país, específicamente en la provincia de Guantánamo habita el escorpión azul, cuyo veneno tiene propiedades anticancerígenas como lo descubrió el biólogo cubano Misael Bordier, hace 18 años.

La toxina, llamada escozul, se utilizó con fines terapéuticos, primero en el laboratorio, luego en animales, y ahora en humanos, para aliviar algunos tipos de cáncer y como desinflamatorio.

En Cuba, el compuesto, considerado como una droga experimental, se entrega de forma libre, a través de Labiofam, un único laboratorio autorizado por el Gobierno para su distribución.

Tal como lo indica el bioquímico cubano Erick Díaz Rodríguez, quien trabajó en el equipo de Bordier, como asistente principal, el escozul es un medicamento homeopático, y es utilizado de forma "alternativa y complementaria" a la medicina tradicional.

Díaz Rodríguez está en Colombia, donde comenzó a comercializar el escozul. Sobre el tema de Labiofam, que cita de propiedad del hermano de Fidel Castro, prefiere no pronunciarse.

Con la ingesta de esta toxina, en la dosis adecuada, según cada individuo, Díaz Rodríguez no promueve la curación del cáncer, sino la calidad de vida de los pacientes.

Una meta que persiguió Albeiro Granados, quien ha adquirido varias cajas con Díaz Rodríguez (quien las vende a través de su empresa Toti Trading E.U.), con el fin de aliviar el dolor de su esposa, quien padece cáncer de colón.

"Uno busca muchas cosas", dice Albeiro. Por ello, ha invertido 750 mil pesos en tres dosis, la última, según él de refuerzo, pues los médicos le indicaron en la biopsia de fin de año que el cáncer había desaparecido.

Sin estudios ni aval
A pesar de la información que existe del escozul en internet, el cual no ha sido validado por la comunidad científica internacional, Mauricio decidió ir a Labiofam en donde se accede al compuesto a través de una cita en la que es imprescindible llevar la historia médica del paciente.

Antes de partir, preguntó a tres médicos oncólogos quienes fueron enfáticos en decirle que no existían estudios suficientes por fuera de Cuba que permitieran validar la efectividad de la droga. Uno de ellos le indicó que "no botara la plata".

Mauricio asegura que esto no es una "poción mágica", y que de acuerdo con la experiencia que ha compartido con otros pacientes, ha podido establecer que algunos de ellos han mejorado y otros han fallecido.

En su caso, su madre siguió el tratamiento de quimioterapia recomendado por los médicos y, al mismo tiempo, tomó varias dosis diarias de escozul (en gotas sublinguales).

En el último examen, los médicos le reportaron que no había rastro del cáncer, y si bien Mauricio dice que no puede asegurar qué fue lo que finalmente le ayudó, su mayor tranquilidad es saber que hizo todo lo que estuvo a su alcance para que su madre estuviera bien.

Debido a su apariencia (incolora e insípida), Mauricio indica que sabe de personas que han sido estafadas con el producto que han comprado.

Lo que confirma la página web de Labiofam (www.escozul-cancer.com), donde se indica que no existen convenios de distribución por fuera del laboratorio, y alerta sobre la concentración de algunos productos que se encuentran en el mercado.

En Medellín, algunos médicos bioenergéticos consultados la utilizan en el consultorio pero no estuvieron dispuestos a sustentar su experiencia para este medio.

Por su parte, los médicos que siguen la medicina tradicional prefieren no referirse a este tipo de métodos considerados como alternativos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD