x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia quiere antojar a más turistas

28 de julio de 2011
bookmark

Los estimativos que hace Proexport Colombia es que llegarán al país entre 35.000 y 40.000 turistas extranjeros y en regiones como el Eje Cafetero hay expectativa sobre 7.000, sin que sea una cifra oficial.

Lo que señala el director de Proexport Triángulo del Café, Eduardo Sánchez, es que el tema pasa por aprovechar la presencia de periodistas internacionales que para divulgar los principales sitos turísticos del país, y en este caso de la región cafetera y la imagen de Colombia en el mundo.

Avianca-Taca confirmó la presencia de 4 vuelos charter de Guatemala a Armenia (Proexport había anunciado inicialmente, al menos 10) y otros llegarán en vuelos comerciales de Copa. Para esta región se esperan  entre  400 y 500 visitantes de ese país.

Aunque las cifras reveladas son prometedoras, había la expectativa de un mayor flujo de visitantes entre los hoteleros.  

"El número de turistas que está viniendo de afuera pensamos que va a superar los 40.000. Ojalá nos sorprendan los turistas viniendo y lo que si esperamos es que no solamente haya un ámbito para generar negocio sino que sirva para mejorar la imagen del país a nivel internacional,  que es donde más le estamos poniendo el énfasis y el empeño al traer la Sub 20", dijo la directora de Proexport, María Claudia Lacouture.

Los turistas nacionales
Donde existe una mayor probabilidad de movimiento de turistas es en Colombia, por cuenta de los viajeros domésticos. Para ellos las ciudades sedes, los gremios y empresarios del turismo se prepararon para ofrecer paquetes a los visitantes que incluyen recorridos por los principales sitos turísticos.

En Barranquilla los gremios turísticos y el comercio se unieron para realizar una campaña de promoción de destino con la que se busca que los visitantes a la ciudad, por motivo del mundial de fútbol sub-20, puedan tener actividades antes, durante y después de los partidos y de esta forma aprovechar la oferta hotelera, gastronómica, de diversión y de compras  que ofrece Cartagena.

Fenalco, Cotelco y Anato han denominado a esta campaña "Cartagena juega el mundial" con la que buscan que las empresas de la ciudad reciban con descuentos, opciones especiales y beneficios en general a los fanáticos del fútbol. 

Hay una extensión en el portal de la cooperación turismo, donde están todos los paquetes mundialistas con los descuentos que ofrecen los restaurantes.

Cartagena será sede de 5 partidos, entre los cuales está uno de octavos de final y otro de cuartos de final. 

Entre tanto en Manizales varios operadores turísticos se unieron  para ofrecer lo que llaman el Pasaporte Mundialista que incluye un recorrido por sitios de interés para los visitantes como el Recinto del Pensamiento, el Parque Nacional Natural Los Nevados, y la Ruta del Café y Ritual del Café. El pasaporte tiene un costo de $120.000  y su vigencia va hasta septiembre.

Asimismo los parques temáticos en Quindío están preparados para atender un crecimiento en la demanda. En Cali un plan estratégico tienen los diferentes hoteles de la ciudad  que comprende tarifas mundialistas, actividades turísticas y en alianza con restaurantes de las diferentes zonas gastronómicas se dará a conocer las  actividades que se pueden disfrutar en la capital del Valle.

Por parte de la Alcaldía Municipal se creó un Plan logístico en el cual los guardas cívicos  darán a conocer a los visitantes  la agenda cultural y los diferentes sitios turísticos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD