x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ciudadanos y Alcaldía: los separan los huecos

TAPAR UN HUECO EN UNA CALLE de Medellín puede valer un millón de pesos o más. Este tema que se ha convertido en un dolor de cabeza para los ciudadanos y la Administración, fue abordado por la Twittercrónica.

  • Ciudadanos y Alcaldía: los separan los huecos | Perla Toro Castaño | La carrera 65 es una de las más perjudicadas por los huecos. Este es uno de esos que son tradicionales y que tanto peatones como conductores se han acostumbrado a esquivar pese a los peligros que puede traer.
    Ciudadanos y Alcaldía: los separan los huecos | Perla Toro Castaño | La carrera 65 es una de las más perjudicadas por los huecos. Este es uno de esos que son tradicionales y que tanto peatones como conductores se han acostumbrado a esquivar pese a los peligros que puede traer.
19 de mayo de 2011
bookmark

Milena Vásquez vive en Medellín y Diego Mendoza en Bucaramanga. Ninguno de los dos se conoce, pero tienen algo en común: temor por los huecos que se hacen en el pavimento y que cuando llueve se llenan de agua.

¿El motivo? Ambos son motociclistas y todos los días se enfrentan a esas imperfecciones a las que llaman "un peligro para la movilidad". Diego, incluso, sufrió un accidente hace poco y ahora tiene una pierna dañada y su moto en el taller.

En Medellín el problema de los huecos parece ser cotidiano, o por lo menos así lo expresan los lectores de @elcolombiano en Twitter, quienes durante una jornada de Twittercrónica estuvieron reportando diferentes lugares de la ciudad que son testigos del paso del tiempo, las máquinas y, en algunas ocasiones, el descuido.

Existen tres puntos que concretamente preocupan a los ciudadanos cuando hacen esta clase de denuncias: la movilidad y la accidentalidad, la demora de la Administración para atender los reportes y los huecos que quedan por los robos de las tapas del alcantarillado.

Atendiendo al primer punto, la Secretaría de Tránsito de Medellín aclaró que "solo el uno por ciento de los accidentes registrados en la ciudad tienen que ver con los huecos" y puntualizó que la responsabilidad del mantenimiento de las vías hace parte del trabajo de la Secretaría de Obras Públicas.

Desde este despacho se invierten cada año "40.000 millones de pesos en el mantenimiento de la malla vial", precisó el subsecretario Alejandro Arcila, quien además aclaró que el dinero para atender estos problemas es muy reducido. "Arreglar un hueco normal puede valer cerca de un millón de pesos y repararlos todos, un billón y medio".

Por su parte, los huecos del alcantarillado deben reportarse ante EPM, que es la entidad encargada.

Asimismo, los huecos denunciados en Sabaneta, Bello e Itagüí son responsabilidad de las alcaldías municipales.

El tema sigue causando polémica y los ciudadanos reclaman soluciones urgentes que vayan más allá de un reparcheo y que eviten que entre la Administración y el pueblo se siga viendo un hueco de inconformidades.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD