x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Chuzadas: más denuncias y Farc piden constituyente

No paran las reacciones por supuestas interceptaciones ilegales de militares. Guerrilla calificó el caso como "necrosis" del Estado.

  • Chuzadas: más denuncias y Farc piden constituyente | El jefe guerrillero "Jesús Santrich" cuestionó en La Habana al Gobierno por su defensa de oficinas de inteligencia. FOTO Colprensa
    Chuzadas: más denuncias y Farc piden constituyente | El jefe guerrillero "Jesús Santrich" cuestionó en La Habana al Gobierno por su defensa de oficinas de inteligencia. FOTO Colprensa
09 de febrero de 2014
bookmark

Aunque el viernes el presidente Santos debe tener el primer informe del Ejército sobre las supuestas interceptaciones ilegales por parte de militares, el futuro de las operaciones de inteligencia genera más reacciones. Las Farc aprovechan el escándalo para insistir en una Asamblea Constituyente.

La revista Semana insistió en sus denuncias de "chuzadas" y ayer indicó que el monitoreo ilegal a los negociadores del Gobierno en el proceso de paz no fue el único, y que alcanzó también a más de 50 alcaldes. Además, que se invirtió mucho dineros para mantener un local de fachada en Bogotá, donde actuaban militares activos y "hackers".

El escándalo le sirve a las Farc para cuestionar de nuevo a las autoridades y pedir la convocatoria de una constituyente. "El estado de necrosis que tiene la institucionalidad colombiana lleva a que dentro de las Fuerzas Militares ya no se pueda generar confianza ni para el propio Gobierno", aseguró desde La Habana alias "Jesús Santrich", uno de sus negociadores.

Agregó que "se requiere una recomposición de la institucionalidad, por eso estamos insistiendo siempre en la Asamblea Nacional Constituyente".

A los cuestionamientos por falta de control se suman llamados a reformar las operaciones de inteligencia militar. Hasta ahora, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, sostiene que no se tomarán decisiones apresuradas hasta conocer los resultados de las investigaciones.

El Gobierno defiende las operaciones de inteligencia y el uso de fachadas como legales. Pero Hay opiniones encontradas entre militares, analistas y políticos de izquierda. Estos últimos consideran necesario modificar el marco legal de la inteligencia militar, porque no es suficiente para regular estas funciones.

El senador Juan Manuel Galán, ponente de la Ley de Víctimas vigente desde abril de 2013, espera que los altos mandos militares expliquen como implementan este marco jurídico, porque "los organismos de seguridad actuaban a su discreción sin control y como no había registros de quién daba las órdenes de seguimientos o interceptaciones nadie respondía".

Según Galán, como se establecieron protocolos, controles y autorización de misiones con niveles jerárquicos para evitar irregularidades como ocurrió con el DAS, "espero que se puedan establecer responsabilidades en este caso y el funcionamiento de estas oficinas fachadas"

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD