x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arriendo comercial tendría buen comportamiento

GREMIOS Y AGENCIAS de arrendamiento coinciden en afirmar que factores como la economía del país, permiten vislumbrar condiciones favorables para la ocupación de locales y su rentabilidad.

  • Arriendo comercial tendría buen comportamiento | Según La Lonja de Propiedad Raíz, la mayor ocupación de locales está concentrada en centros comerciales grandes y reconocidos, en el centro de la ciudad y en ejes comerciales tradicionales.
    Arriendo comercial tendría buen comportamiento | Según La Lonja de Propiedad Raíz, la mayor ocupación de locales está concentrada en centros comerciales grandes y reconocidos, en el centro de la ciudad y en ejes comerciales tradicionales.
03 de febrero de 2012
bookmark

La inversión en propiedad raíz sigue siendo más rentable y segura que otras opciones que se encuentran en el mercado. Además de los inmuebles destinados a uso residencial que se caracterizan por su buena rotación, los locales comerciales siguen siendo una alternativa que despierta el interés de los compradores.

Según estudios realizados por La Lonja de Propiedad Raíz, los locales comerciales muestran una rentabilidad promedio entre el 0.7 y 0.75 por ciento mensual (valor del canon mensual sobre valor comercial) y en el caso del comercio popular las tasas de rentabilidad pueden llegar hasta el 1 por ciento mensual.

Además, según recalca José Alfonso Lopera Uribe, gerente - administrador de Inmobiliaria Alameda, la colocación o el tiempo que tarda en ocuparse un inmueble ha disminuido en los últimos tiempos.

De igual forma, es relevante que tanto gremios como agencias de arrendamiento se muestran optimistas frente al comportamiento que este mercado pueda tener a lo largo de este año. Sobre el tema, Federico Estrada Gerente de La Lonja de Propiedad Raíz, asevera: "después de una gran construcción de locales comerciales hasta el año 2010, se observó un ligero incremento en la vacancia de locales comerciales. Desde el año anterior, con el crecimiento económico y los buenos resultados del sector comercio, ha conllevado un incremento sostenido en demanda de este tipo de inmuebles".

Por otro lado, Juan David Valencia, director comercial de Royal Realty, una agencia de arrendamiento, comenta que se espera, tras la apertura de varios centros comerciales y la expectativa generada por ellos, que los locales empiecen a rotar y que este negocio mejore este año.

Se recomienda cautela
Por su parte, la avaluadora Gladys Rendón, jefe de arrendamientos de Bancasa, considera que el mercado de los locales comerciales es en ocasiones incierto porque depende de diversos factores como son los créditos bancarios, la oferta, puntos estratégicos y el comportamiento de la economía entre otros.

Así mismo, ella encuentra que el hecho de que algunas personas inicien negocios sin tener muy claro a qué dedicarse y sólo por ver cómo les va, tiene incidencia en la disminución de la demanda de este tipo de inmueble.

Además, menciona que el tema de los incrementos es determinante pues a diferencia de las viviendas, los locales comerciales no están regidos por el IPC -Índice de Precios al Consumidor- sino que se pactan al momento de la firma del contrato o al año de vigencia de éste.

Analice bien
Para garantizar que el arriendo de un local genere la rentabilidad esperada, es importante cuidar varios detalles:

La pauta principal es buscar arrendar un local que se encuentre arrendado y cuya marca esté posicionada. De igual forma, comprar un local dentro de un centro comercial reconocido puede ser una manera de ir a la fija.

Así mismo, se recomienda hacer un estudio de factibilidad de mercado de acuerdo con el sitio en que esté ubicado el local, así es posible saber si sirve para cualquier uso, si está encasillado en un solo uso, si no permite el cambio y si va a tener alta vacancia. Además, es primordial averiguar qué permisos se le conceden al local.

De igual forma, entre los aspectos que se debe analizar, Federico Estrada destaca el flujo de peatones, la visibilidad, el frente y las perspectivas de valorización.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD