x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Al Congreso, más acciones Ecopetrol

  • Al Congreso, más acciones Ecopetrol | Cortesía | ministro de Hacienda de Colombia.
    Al Congreso, más acciones Ecopetrol | Cortesía | ministro de Hacienda de Colombia.
02 de agosto de 2011
bookmark

El Gobierno presentó ayer, por tercera vez al Congreso, un proyecto de Ley para la aprobación de la venta de un 10,0 por ciento de la petrolera Ecopetrol, y para destinar los recursos de la operación a financiar la reconstrucción de infraestructura destruida por el invierno.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo que el proceso de aprobación de la iniciativa se prolongaría hasta diciembre y calculó que el negocio, por unos 16 billones de pesos (9.000 millones de dólares), se realizaría en varios tramos durante los próximos cuatro años, a partir del 2012.

"Básicamente lo que se busca es que el Congreso autorice que el Gobierno reduzca su participación del 80 por ciento a mínimo el 70 por ciento", precisó el funcionario, quien añadió que "esto sería coordinado con Ecopetrol. De hecho probablemente el Gobierno delegaría en Ecopetrol la dirección de todo el proceso para que tanto la capitalización de la empresa como la venta por parte del Gobierno se haga de manera absolutamente coordinada, paulatina y sin ningún afán", precisó.

Tercera vez
Echeverry presentó el proyecto de Ley ante el Congreso, después de retirarlo en dos ocasiones este año para hacerle algunas modificaciones que aseguren su aprobación.

Dentro de los traspiés que ha sufrido la intención de la venta del 10,0 por ciento de Ecopetrol por parte del Gobierno, está un fallo de la Corte Constitucional, en abril pasado, que declaró ilegal un decreto gubernamental expedido bajo un estado de emergencia económica para realizar la enajenación.

La presentación del proyecto coincidió con la emisión de acciones, que actualmente realiza la empresa, para captar 2,5 billones de pesos, equivalente a un 1,67 por ciento del capital actual de la petrolera.

Esas acciones forman parte de un cupo de emisión por hasta un 9,9 por ciento de la compañía, que se suma al 10,1 por ciento que colocó en el 2007 para completar la capitalización por hasta un 20 por ciento que le autorizó el Congreso en el año 2006.

La acción de Ecopetrol cerró ayer a 3.720 pesos, con una baja de 0,80 por ciento frente a la sesión del lunes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD