x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A Zaragoza la dejarán como nueva

  • A Zaragoza la dejarán como nueva | Cortesia Tipeador | La construcción de barreras de protección a las crecientes del río Nechí, hacen parte de los proyectos de infraestructura que se adelantan en Zaragoza.
    A Zaragoza la dejarán como nueva | Cortesia Tipeador | La construcción de barreras de protección a las crecientes del río Nechí, hacen parte de los proyectos de infraestructura que se adelantan en Zaragoza.
31 de mayo de 2010
bookmark

Muchas fueron las quejas sobre los problemas de infraestructura de calles y predios de Zaragoza, pero ahora los tipeadores aseguran que sus súplicas fueron escuchadas. Los zaragozanos están contentos, esperan que la pintura se seque, los adobes queden en su sitio y las calles sean todas de asfalto, tan lindas como para competir con las construcciones de Caucasia, uno de sus vecinos.

El tipeador Johan Lemos asegura que la "trasformación es total, estrenaremos un muelle y un jardín infantil. La casa de la cultura y el palacio municipal están siendo remodelados y allí se construyen nuevas salas para que los 286 niños y jóvenes que acuden al lugar a desarrollar diferentes actividades se sientan a gusto y sean la cara artística del municipio".

Doscientos pupitres nuevos llegaron a la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, pintaron las instalaciones del plantel, repararon los cielorrasos y mejoraron la ventilación de las aulas. "Ahora nos sentimos más a gusto dentro de la Intitución" afirma la tipeadora Alexandra Giraldo.

El río Nechí, que pasa por el municipio de Zaragoza y que en invierno se crece hasta llegar a algunas casas, está siendo canalizado y en la Plaza del Pescado se construye un muelle con una inversión de 800 millones de pesos.

A esta ola de trasformaciones se le suma la pavimentación de algunas calles. "Ahora no hay que evitar los huecos, saltar los charcos o resignarse a llegar empolvado a todas partes", es lo que dice Yina Díaz, habitante del barrio La Vega.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD