x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Amem, la asociación que impulsa el café de Montebello

Más de 20 mujeres han logrado consolidar un café de origen y son un símbolo de perseverancia en el municipio.

  • La mayoría de asociadas de Amem son personas adultas mayores. También apoyan a otro tipo de poblaciones vulnerables. FOTO Manuel Saldarriaga
    La mayoría de asociadas de Amem son personas adultas mayores. También apoyan a otro tipo de poblaciones vulnerables. FOTO Manuel Saldarriaga
hace 25 minutos
bookmark

A una cuadra del parque principal de Montebello está ubicada la tienda de Café Artesanal Montebravo. En sus paredes y estantes reposan las fotografías de los lugares más destacados del municipio y objetos relacionados con la producción de café. Además, hay una pequeña pancarta en la que se puede leer su nombre y se observan las imágenes del grupo de mujeres que hizo posible que este lugar existiera.

La Asociación Agroindustrial de Mujeres Emprendedoras de Montebello, Amem, surgió hace casi 20 años, cuando varias de ellas se unieron alrededor de la producción de la leche de soya para impulsar sus economías. Sin embargo, la venta de este producto en el territorio no era uno de sus fuertes, por lo que decidieron incursionar en el café. La idea surgió luego de una capacitación con el Sena y de evaluar las posibilidades que tenían las asociadas de prosperar el grano en sus terrenos.

“Comenzamos con casi 30 mujeres, pero algunas se retiraron por todo lo que implicaba. Además, siempre hemos sido muy osadas y comenzamos a tocar muchas puertas, hasta que en 2013 se nos abrieron dos: una con una entidad suiza y la otra con el Ministerio de Agricultura. Eso fue un antes y un después en la Asociación”, explica Maria Nelly Villada Gil.

De esta manera, la Asociación comenzó a recibir visitas de delegados que les permitieron direccionar su camino. Una de las sugerencias de las entidades fue no solo enfocarse en la producción del grano, sino en crear una experiencia alrededor del café con una tienda especializada. Así, las 18 asociadas viajaron por diferentes lugares del país para conocer otros locales e inspirarse para crear el suyo propio. Con el recurso que les proporcionaron y con la venta de tamales, natillas y empanadas lograron conseguir los equipos que necesitaban y abrir su tienda de Café Artesanal Montebravo, un nombre que refleja el origen del territorio, puesto que inicialmente el pueblo se iba a llamar de esa manera.

También cuentan con una línea de artesanías coordinada por Olga Ríos. “Yo siempre he sido artesana y ellas me invitaron a unirme a la Asociación. Ahora somos una familia y trabajamos con cabuya, retazos de cuero y lana para crear bolsos y otros productos que también vendemos en ferias”.

En la actualidad, su labor beneficia a más de 18 familias y su próxima meta es poder lograr la exportación de su café. El apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha sido esencial, la Asociación cuenta en este momento con una vitrina empresarial desde donde han podido vender su producto y llegar a más personas. Además, por medio de alianzas se están capacitando en el manejo de redes sociales y otras capacidades empresariales para consolidar sus objetivos.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida