x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El impulso detrás de los paneleros de Santo Domingo

El liderazgo de Luis Alberto García ha unido a decenas de familias que hoy trabajan por una panela de mejor calidad.

  • Luis Alberto García llegó a Santo Domingo hace más de 10 años y desde 2020 lidera la Asociación de Paneleros, que beneficia a más de mil familias. FOTO Julio César Herrera.
    Luis Alberto García llegó a Santo Domingo hace más de 10 años y desde 2020 lidera la Asociación de Paneleros, que beneficia a más de mil familias. FOTO Julio César Herrera.
  • El impulso detrás de los paneleros de Santo Domingo
hace 22 horas
bookmark

En el parque principal de Santo Domingo, Luis Alberto García saluda a todos los que pasan. Un par de señoras se le acercan para contarle sus necesidades y él escucha con paciencia, intercambia unas palabras y sigue la conversación con calma. Su tono es cercano, tiene la facilidad de quien ha hecho de la empatía y el servicio una forma de vida. En el municipio todos saben que es comerciante, pero sobre todo lo reconocen como el hombre que se puso al frente de los paneleros para darles voz, unirlos y abrirles caminos.

En marzo de 2020, cuando el mundo apenas comenzaba a detenerse por la pandemia, Luis Alberto decidió impulsar la creación de la Asociación de Paneleros de Santo Domingo. El reto no era menor, existían antecedentes de intentos fallidos que habían dejado desconfianza, pero él logró convocar a los dueños de trapiches y convencerlos de que unidos podían alcanzar mejores oportunidades. Ese día se conformó la asociación con 54 máquinas paneleras que hoy benefician a más de 1.150 familias en el municipio.

Desde entonces, su liderazgo ha estado marcado por la gestión constante. Han conseguido recursos para mejorar instalaciones, modernizar hornos y adecuar entables en acero inoxidable, cumpliendo con las normas de inocuidad y elevando la calidad del producto. Bajo la marca Tomás Carrasquilla, la panela de Santo Domingo comienza a proyectarse hacia nuevos mercados. “No podemos dejar perder lo que representa este producto para el municipio. La panela es nuestra identidad y tiene futuro si la trabajamos con calidad y organización”, afirma Luis Alberto.

El impulso detrás de los paneleros de Santo Domingo

Aunque su vida siempre estuvo ligada al comercio, con almacenes en Medellín y negocios en el exterior, fue en Santo Domingo donde encontró un propósito distinto. Más que descansar, decidió asumir el reto de liderar a los paneleros, convencido de que la unión es la clave para fortalecer el campo. “Yo no necesito la asociación para vivir, pero sí creo que puedo servir a quienes la necesitan. Eso me da satisfacción”, dice.

En este camino, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha sido un aliado permanente. Con su acompañamiento han recibido formación, asesorías personalizadas, participación en ferias y reconocimientos que los posicionan como una de las asociaciones más destacadas de la región. Además, la inclusión en programas de sostenibilidad y negocios verdes ha abierto puertas a nuevas oportunidades.

El trabajo no ha sido fácil. La mano de obra se envejece, los jóvenes migran en busca de mejores ingresos y la competencia desleal con panela de otros países implica tomar acciones. Pero Luis Alberto insiste en que la meta es clara, consolidar una planta de transformación que permita llegar a mercados internacionales y garantizar que el producto insignia de Santo Domingo se valore como merece.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida