x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Dónde se ha realizado Futuro en Español?

  • Foto: cortesía Futuro en Español
    Foto: cortesía Futuro en Español
17 de noviembre de 2016
bookmark

El 29 y 30 de noviembre se realizará en Medellín el evento más relevante sobre oportunidades culturales y de negocio que conecta el mundo hispanohablante, Futuro en Español, iniciativa que nació en 2011.

En sus seis años de historia, Futuro en Español suma un total de 20 encuentros, 10 mil asistentes presenciales y 350 ponentes de prestigio internacional.

Lea aquí: Futuro en Español llega a Medellín el 29 y 30 de noviembre

Primera Jornada Vocento - 2011
La evolución de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) fue el primer tema tratado por escritores, periodistas, catedráticos de diferentes ramas y profesores en Logroño, La Rioja, norte de España. Con mesas redondas y ponencias se analizó el uso del español en internet en varios puntos importantes: “el análisis de diferentes documentos recogidos en la red y una encuesta sobre cómo escribimos en internet y el valor que se le otorga a hacerlo correcta o incorrectamente”.

Segunda Jornada Futuro en Español - 2012
Se realizó en La Rioja y allí los especialistas tocaron el tema de la relación del idioma español con las nuevas tecnologías, además del uso en el mundo de la educación, la literatura, el periodismo y su relevancia como herramienta económica.

Jornada 2013 Futuro en Español
El tema central que salió de este encuentro, realizado en Madrid, Logroño y Valencia entre noviembre y diciembre de 2013 fue la importancia del español como estrategia empresarial en todo el mundo y la necesidad de apoyar su expansión en las nuevas tecnologías. De igual manera se analizó el puente que une a España con América Latina multiplicando por 7 los flujos financieros y de inversión de los países que comparten el mismo idioma.

Futuro en Español - 2014
“La discusión y el análisis en torno a todos lo mundos que caben en la patria común del idioma compartido” continuó en 2014. Un año que tuvo varios encuentros: En Granada se dio énfasis en los avances en materia de tecnología y educación y se realizó un homenaje a Gabriel García Márquez. En La Rioja se mantuvo el trabajo del ver el español como poderosa herramienta de comunicación y añadió el tema de la economía agroalimentaria. Valladolid tuvo un gran intercambio de experiencias entre periodistas de ambos continentes y al final, Valencia, también en España trabajó el tema de la visión conjunta sobre el mundo de las infraestructuras.

Futuro en Español - 2015
Fue un año de intensa actividad. Además del ya tradicional encuentro en La Rioja, se sumaron reuniones en Málaga enfocadas en la innovación empresarial. En Madrid se realizó un coloquio en donde estuvo el expresidente colombiano Andrés Pastrana y el ministro español de Educación Íñigo Méndez de Vigo.

Futuro en Español - 2016
Este fue el año de la internacionalización para la organización de Futuro en Español al salir de las fronteras españolas y generar encuentros en Santiago de Chile y Medellín, este último programado para el 29 y 30 de noviembre en Plaza Mayor. Pero además en España han conversado sobre el idioma y los negocios en La Rioja, Málaga, Cantabria y Asturias, además de un encuentro a comienzo de año entre Enrique Iglesias, exdirector del BID y El expresidente español, Felipe González.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD