x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“En judo, Colombia es país subdesarrollado”

Así lo afirma la medallista de plata de los Olímpicos de Río-2016. De ahí que sea más meritoria su actuación.

  • Alvear, tres veces campeona mundial, fue otra de las figuras ayer de Colombia en Río, aplausos para la medallista. FOTO AFP
    Alvear, tres veces campeona mundial, fue otra de las figuras ayer de Colombia en Río, aplausos para la medallista. FOTO AFP
11 de agosto de 2016
bookmark

Yuri Alvear, la deportista que de niña estuvo a punto de ser expulsada del colegio por defender lo que era suyo, sacó de nuevo su agresividad para hallar el premio al esfuerzo y sacrificio, una medalla olímpica.

Pudo haber sido de oro, pero el destino quiso que fuera de plata. Tal vez, el segundo lugar que alcanzó ayer en los Juegos de Río de Janeiro sea su motivo para no bajar los brazos y seguir en busca de su consagración.

En los Juegos de Pekín-2008 terminó séptima, en Londres-2012 fue bronce y ayer mejoró su presentación al ganar plata, luego de perder el combate final ante la japonesa Haruka Tachimoto.

“Nunca se rinde, es una luchadora, pantalonuda y echada para adelante. La experiencia que ha adquirido le servirá para buscar en Tokio-2020 el metal de oro”, expresó ayer Ruperto Guaúña, el entrenador que descubrió el talento de Yuri en el judo, aunque fuera por accidente y de manera penosa para ella.

“Tenía 14 años e iba para el colegio a las 6:30 a.m. Su hermano Harvi se le iba a llevar las ‘onces’ que su madre Miryam le había empacado. Pero Yuri, a puño y pata, no se las dejó quitar y lo cascó. La iban a expulsar del colegio, pero hablé con el coordinador para que no lo hiciera. Quedé impresionado con su destreza, habilidad. Le propuse que se acercara a entrenar judo, y aunque lo pensó varios días, pues le gustaba el polo acuático, voleibol, balonmano y atletismo, aceptó. A partir de ahí se propuso ser una de las mejores de esta disciplina”.

Y lo ha conseguido, pese a tener que abandonar a su familia para concentrarse en Japón y subir su nivel. “Para salir adelante en el deporte hay que dejar muchas cosas, pero lo he hecho con actitud y ganas. Este resultado es para todo el país, pero ante todo se lo debo a Dios por darme la fuerza y voluntad de superar los obstáculos”, expresó la deportista llena de satisfacción.

“Esto significa mucho para mí. Colombia es un país subdesarrollado en este deporte, yo he tenido un tercer lugar en Londres y ahora esto, lo di todo. Estoy abriendo el camino para el judo en Colombia”, agregó la doble medallista olímpica .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida