x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desfile de silleteros estrena recorrido

El domingo llega la edición 59 del evento central de la Feria, el Desfile de silleteros. Este es el recorrido.

  • Foto: Robinson Sáenz Vargas
    Foto: Robinson Sáenz Vargas
Desfile de silleteros estrena recorrido
06 de agosto de 2016
bookmark

Mañana será uno de los pocos días del año en los que el Zoológico Santa Fe no abra sus puertas.

El rey de los gallinazos, el jaguar, la osa de anteojos; en esta ocasión las miradas caerán sobre los más de 500 silleteros que integran el tradicional evento de cierre de la Feria de las flores: el Desfile de silleteros.

Este año el recorrido realizará una ruta nueva, que comienza en la avenida Guayabal con calle 25, en la esquina del Club Comfenalco. De ahí los silleteros cargarán sus obras por la Guayabal, sentido norte sur, pasando el zoológico, el parque San Pablo y girando en la glorieta de la calle 10, hasta terminar en la Plaza Gardel, entre el aeropuerto Olaya Herrera y la Terminal de Transportes del Sur.

El 27 de junio, cuando se anunció el nuevo recorrido, la secretaria de Cultura de la ciudad, Amalia Londoño, indicó que el cambio de trayecto obedecía a una petición de los mismos silleteros. “(Ellos) nos solicitaron el cambio porque en aquella zona hay mucha más sombra y es más fresco”, dijo.

A un costado del desfile estarán las 39 graderías a las que se accede con boletería comprada previamente, divididas por números y colores para que las personas encuentren con más facilidad su puesto.

Al otro lado, costado oriental, podrán ubicarse de forma gratuita.

El Desfile conservará las cuatro categorías de silleta que han participado en otras ocasiones: tradicional, monumental, emblemática (plana o en relieve) y comercial. Cada una tiene características particulares y una premiación individual.

Los orígenes de la silleta y del Desfile se remontan a comienzos del siglo XX, cuando era usado como un medio de carga por los campesinos de Santa Elena. Con los años las silletas evolucionaron de herramienta de trabajo a expresión artística de la ciudad y los campesinos.

Por esto, quienes las realizan son considerados como artesanos. Y el Desfile es su galería de exposiciones .

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD