x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Infogram: la herramienta para crear infografias digitales

Infogram es una herramienta en línea que permite crear visualizaciones de datos de forma fácil y rápida. Con Infogram, puedes diseñar gráficos, mapas, infografías y más para presentaciones, informes y contenido en línea.

  • Por: Tobias Mira (Diseñador web de contenidos) | Ricardo Ramírez (Editor de infografia)
    Por: Tobias Mira (Diseñador web de contenidos) | Ricardo Ramírez (Editor de infografia)
  • Infogram: la herramienta para crear infografias digitales
23 de diciembre de 2024
bookmark

VENTAJAS

- Facilidad de uso: Infogram es una plataforma intuitiva que no requiere experiencia previa en diseño o programación para crear visualizaciones de datos atractivas.

- Variedad de plantillas: Ofrece una amplia gama de plantillas prediseñadas para gráficos, mapas e infografías, lo que facilita el proceso de creación y ahorra tiempo.

- Personalización: Permite personalizar completamente las visualizaciones, incluidos colores, fuentes, estilos y disposición, para adaptarse a las necesidades y preferencias del usuario.

- Compatibilidad con múltiples fuentes de datos: Puede importar datos desde archivos CSV, Excel, Google Sheets, entre otros, lo que facilita la integración de datos externos en las visualizaciones.

- Compartir y embeber: Permite compartir las visualizaciones en redes sociales, incrustarlas en sitios web y descargarlas en diferentes formatos, lo que facilita su distribución y visualización en diferentes plataformas.

- Actualizaciones frecuentes: Infogram se actualiza regularmente con nuevas funciones y mejoras, lo que garantiza que los usuarios tengan acceso a las últimas herramientas y tecnologías para crear visualizaciones de datos.

Además de lo anterior, Infogram también nos permite tener un trabajo colaborativo (max 3 personas), y permite tener métricas de cada uno de los gráficos, entre algunos de ellos estan cantidad de views, lugares donde se ven, cantidad de compartidas, etc.

DESVENTAJAS

- Limitaciones en la versión gratuita: Aunque Infogram ofrece una versión gratuita, esta tiene limitaciones en cuanto a la cantidad de proyectos que se pueden crear y la disponibilidad de ciertas funciones avanzadas, lo que puede ser restrictivo para algunos usuarios.

- Dependencia de la conexión a Internet: Infogram es una herramienta basada en la web, por lo que requiere una conexión a Internet estable para funcionar correctamente. Esto puede limitar su uso en entornos con acceso limitado a Internet.

- Limitaciones en la personalización avanzada: Aunque Infogram permite una gran personalización, algunas características avanzadas de diseño pueden ser limitadas en comparación con herramientas de diseño gráfico más especializadas.

- Curva de aprendizaje inicial: Aunque Infogram es fácil de usar en general, puede requerir cierto tiempo para familiarizarse con todas las funciones y opciones disponibles, especialmente para usuarios nuevos en la plataforma o en la visualización de datos en general.

MANUAL DE USO

Acceso a Infogram:

- Ingresa a la página web de Infogram: www.infogram.com.

- Inicia sesión con tu cuenta de usuario o regístrate si eres nuevo.

Crear un Proyecto Nuevo:

- Haz clic en el botón “Crear” en la parte superior de la página.

- Selecciona el tipo de visualización que deseas crear: gráfico, mapa, infografía, etc.

- Elige una plantilla prediseñada o comienza desde cero.

Diseñar tu Visualización

- Utiliza la barra de herramientas en el lado izquierdo para agregar elementos como datos, textos, imágenes, etc.

- Personaliza el diseño, colores y estilos utilizando las opciones disponibles.

- Arrastra y suelta elementos para ajustar su posición en la visualización.

Importar Datos

- Haz clic en el botón “Importar Datos” para cargar tus datos desde un archivo CSV, Excel, Google Sheets, etc.

- Sigue las instrucciones para mapear tus datos a la visualización.

Compartir y Publicar

- Una vez que hayas terminado tu visualización, haz clic en “Compartir” en la parte superior derecha.

- Elige las opciones de privacidad y luego selecciona cómo deseas compartir tu visualización: en redes sociales, incrustada en un sitio web, etc.

- Guardar y Exportar

- Guarda tu proyecto haciendo clic en “Guardar” en la parte superior de la página.

- Exporta tu visualización en diferentes formatos, como imagen, PDF o código HTML.

Ayuda y Soporte

Si necesitas ayuda adicional o tienes preguntas sobre cómo usar Infogram, consulta la sección de ayuda en la página web o ponte en contacto con el equipo de soporte técnico.

Infogram: la herramienta para crear <b>infografias digitales</b>

BANCO DE GRÁFICOS EC:

El equipo de infografía y el diseñador web de contenidos trabajan en conjunto para definir rigurosamente los lineamientos gráficos y los parámetros ideales que aseguren el correcto desempeño de los gráficos en el sitio web de EL COLOMBIANO.

1. Fiebre o gráfico de líneas (N5)

2. Datos agrupados (N5)

3. Gráfico de torta (N5)

4. Gráfico de barras (N5)

5. Gráfico radial (N5)

6. Gráficos integrados con elementos del impreso e infografía descriptiva (N3)

Conclusiones

Permite la integración de elementos y componentes provenientes de otras formas de infografía diferentes a la visual data, por lo que abre muchísimo las posibilidades de la información gráfica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD