Pluribus es una expresión en latín que llegó a ser uno de los emblemas de Estados Unidos. La frase completa es E pluribus unum y significa “entre muchos, uno”, lo cual ha sido interpretado como un llamado a crear unidad a partir de la diferencia. Aunque no es posible saber si esto se trata de un spoiler o si simplemente es coincidencia, lo cierto es que la nueva serie de Apple TV+, que también lleva este nombre, parte de la premisa de que, dentro de una multitud, hay una sola persona que podría salvar al mundo.
Lea: Michael: la película más esperada sobre Michael Jackson ya tiene fecha de estreno y primer tráiler
Antes de conocer la historia de Pluribus, es clave saber que esta es una de las series más esperadas del año. Se trata de la nueva producción de Vince Gilligan, creador de la icónica Breaking Bad y de su spin-off Better Call Saul. Además, marca su regreso a la ciencia ficción, un género al que no se acercaba desde que hizo parte del equipo de guionistas de Los expedientes secretos X.
En esta ocasión, Gilligan presenta la historia de Carol Sturka, una escritora de novelas románticas que, al mismo tiempo, es la persona más infeliz de la Tierra. Y aunque la infelicidad es algo que casi todos tratamos de evitar, en el caso del personaje interpretado por Rhea Seehorn, esta será su mayor ventaja: su incapacidad para sentir felicidad la convierte en inmune a un nuevo virus que ha contagiado al mundo entero. Un virus que, precisamente, provoca felicidad.
EL COLOMBIANO conversó con la actriz, nominada al Emmy por su papel en Better Call Saul, y con Karolina Wydra acerca de su participación en Pluribus. Gilligan ha contado en otras entrevistas que la idea de la serie se le ocurrió varios años atrás, pero que fue al ver el trabajo de Seehorn interpretando a Kim Wexler que decidió escribir el personaje de Carol especialmente para ella. Esto marca además una diferencia importante: es la primera vez que una mujer es la protagonista de una de sus historias.
Regístrate al newsletter