x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Quién es la persona más miserable del mundo? Esto es lo que dice Pluribus, la nueva serie del creador de Breaking Bad

Esta serie, creada por Vince Gilligan, tiene talento colombiano en su elenco. Se trata del actor Carlos Manuel Vesga, quien trabajó junto a la nominada al Emmy, Rhea Seahorn.

  • Rhea Seahorn es la protagonista de Pluribus. FOTO Cortesía Apple TV+
    Rhea Seahorn es la protagonista de Pluribus. FOTO Cortesía Apple TV+
07 de noviembre de 2025
bookmark

Pluribus es una expresión en latín que llegó a ser uno de los emblemas de Estados Unidos. La frase completa es E pluribus unum y significa “entre muchos, uno”, lo cual ha sido interpretado como un llamado a crear unidad a partir de la diferencia. Aunque no es posible saber si esto se trata de un spoiler o si simplemente es coincidencia, lo cierto es que la nueva serie de Apple TV+, que también lleva este nombre, parte de la premisa de que, dentro de una multitud, hay una sola persona que podría salvar al mundo.

Lea: Michael: la película más esperada sobre Michael Jackson ya tiene fecha de estreno y primer tráiler

Antes de conocer la historia de Pluribus, es clave saber que esta es una de las series más esperadas del año. Se trata de la nueva producción de Vince Gilligan, creador de la icónica Breaking Bad y de su spin-off Better Call Saul. Además, marca su regreso a la ciencia ficción, un género al que no se acercaba desde que hizo parte del equipo de guionistas de Los expedientes secretos X.

En esta ocasión, Gilligan presenta la historia de Carol Sturka, una escritora de novelas románticas que, al mismo tiempo, es la persona más infeliz de la Tierra. Y aunque la infelicidad es algo que casi todos tratamos de evitar, en el caso del personaje interpretado por Rhea Seehorn, esta será su mayor ventaja: su incapacidad para sentir felicidad la convierte en inmune a un nuevo virus que ha contagiado al mundo entero. Un virus que, precisamente, provoca felicidad.

EL COLOMBIANO conversó con la actriz, nominada al Emmy por su papel en Better Call Saul, y con Karolina Wydra acerca de su participación en Pluribus. Gilligan ha contado en otras entrevistas que la idea de la serie se le ocurrió varios años atrás, pero que fue al ver el trabajo de Seehorn interpretando a Kim Wexler que decidió escribir el personaje de Carol especialmente para ella. Esto marca además una diferencia importante: es la primera vez que una mujer es la protagonista de una de sus historias.

Ahora, en cuanto al tema central, que puede llegar a generar diversas discusiones, dice Rhea que hasta en el set de grabación era inevitable hablar sobre la felicidad, el éxito y la desdicha. “Algo que Vince hace muy bien en todos sus proyectos es que él sabe que la audiencia lo va a ver desde el mundo en el que vive ahora. Pero él no escribe pensando en poner ‘temas’ o dejar ‘mensajes’. Él escribe sobre la naturaleza humana. Y la obra genera preguntas porque cada quien llega con su experiencia sobre política, religión, inteligencia artificial, depresión, libertad, individualidad. Él nos invita a preguntarnos: ¿qué significa ser humano? ¿qué significa ser feliz? ¿qué es la libertad?”, cuenta la actriz.

Otra razón para ver Pluribus es que en su elenco hay talento colombiano. El actor Carlos Manuel Vesga, quien ha hecho parte de producciones como Secuestro del vuelo 601 y Noticia de un secuestro, interpretará uno de los roles clave dentro de la serie.

Aunque algunos ya comparan el éxito que podría alcanzar esta producción de nueve episodios con The Studio y Severance, ambas de Apple TV+ y entre las más nominadas en la última edición de los Emmy, sus protagonistas aseguran que, desde que leyeron el guion por primera vez, sintieron que estaban frente a una obra maestra. “La manera de escribir tiene algo casi novelístico. Uno puede sentir el tono, las imágenes. Terminas sin aliento al leerlo. Y además tiene humor. Yo me sorprendí riéndome sola. Me emocionó la idea de hacer ciencia ficción, y la forma en que la serie usa la ciencia ficción como un prisma para observar la vida humana desde otro ángulo”, asegura.

Siga leyendo: ¿Se acuerda del Dr. Jackson en Grey’s Anatomy? Vuelve a la TV como protagonista en Hotel Costiera

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida