x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Señorita Antioquia es la virreina nacional de la belleza

  • Cartagena, Laura González Ospina, es la nueva Señorita Colombia. FOTO COLPRENSA
    Cartagena, Laura González Ospina, es la nueva Señorita Colombia. FOTO COLPRENSA
  • Vanesa Pulgarín quedó de segunda princesa en el Reinado Nacional.
    Vanesa Pulgarín quedó de segunda princesa en el Reinado Nacional.
21 de marzo de 2017
bookmark

Vanessa Pulgarín Monsalve es virreina de Colombia. La última vez que Antioquia tuvo reina nacional de la belleza fue en 1996, cuando Claudia Elena Vásquez fue coronada reina de Colombia. Las antioqueñas han estado en el podio en 32 ocasiones, cinco de ellas han sido en el segundo lugar.

En la velada de elección y coronación, la Señorita Colombia 2015, Jealisse Andrea Tovar Tovar, del departamento de Chocó, entregó la corona y las joyas reales a su sucesora Laura González Ospina, Señorita Cartagena, nueva reina del Concurso Nacional de la Belleza. La última Señorita Colombia cartagenera fue Andrea Nocetti en el año 2000.

En 2014 Natalia Ochoa, representante de Antioquia, también fue virreina nacional de la belleza, cuando la corona fue para Ariadna Gutiérrez, de Sucre.

El grupo de jurados estuvo conformado por Miky Fabrega, director creativo, artista y emprendedor de Panamá; María Carrasquillo, directora Regional marketing en Newell Brands de Puerto Rico; Federico Santiago Uriarte, abogado y auditor legal de Perú; Rodrigo Rivera Lake, coleccionista y comerciante de arte de México y el público como quinto jurado.

La edición número 65 que elegiría a la señorita Colombia abrió con la canción Que Suenen los Tambores del salsero Víctor Manuelle. Las 23 candidatas a Señorita Colombia lo acompañaron con coreografía.

En el show hubo un gran despliegue de luces con más de 250 pantallas LED y 450 luces en el escenario. La elección y coronación del reinado de este año tuvo lugar en una nueva sede, el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de Cartagena. Asistieron cerca de 2.000 persona a este recinto.

Tony Mojena, reconocido como uno de los productores musicales más importantes del mundo, fue el director de transmisión; los conductores del evento fueron Andrea Serna, Luciano D’Alessandro, y los acompañaron Cristina Hurtado, quien estuvo tras bambalinas, y Carlos Torres, reportando los apuntes del público en redes sociales.

Acompañadas del grupo Herencias de Timbiquí, las candidatas hicieron su primer Desfile en Traje Artesanal. En esta edición el vestuario estuvo lleno de colores y texturas. Los diseños se inspiraron en la naturaleza y majestuosidad de las regiones: pájaros, figuras y eminencias topográficas hicieron parte de esta primera pasarela.

Una de las intervenciones musicales más esperadas estuvo a cargo del español Miguel Bosé, con su popular canción Amante Bandido. Igual que Luis Fonsi, que interpretó Despacito, no cantaron más. Al público le quedó faltando y hubo quejas en redes sociales.

En Twitter las etiquetas #ReinadoNacionaldeBelleza2017, #SeñoritaColombia, Andrea Tovar, Córdoba, Antioquia, Santander, Miss Universo y Risaralda fueron tendencia por varias horas.

¿Cómo le fue a la Señorita Antioquia?

En el desfile en traje de gala Vanessa Pulgarín Monsalve lució tranquila y segura con un vestido color dorado. La paisa se destacó en el grupo de las 10, en compañía de Cartagena, Santander, Risaralda, Córdoba, César, Magdalena, Atlántico, Bogotá y Norte de Santander.

Rápidamente los presentadores llamaron a las cinco finalistas: Santander, Bogotá, Magdalena, Cartagena y Antioquia, quienes tuvieron que responder a las preguntas del jurado. Ni la Señorita Santander ni Antioquia fueron acertadas en su respuestas, a diferencia de ellas la Señorita Cartagena se destacó, igual que Magdalena.

Santander fue el primer departamento que mencionó la presentadora Andrea Serna: Yenniffer Hernández Jaimes logró ser la primera princesa. Vanessa Pulgarín Monsalve, Señorita Antioquia, se coronó virreina, y Laura González Ospina, la Señorita Cartagena, se llevó la corona y el derecho a participar en el próximo Miss Universo.

Desde el desfile de vestido de baño Cartagena se mostraba favorita. Varios tuiteros esperaban que la corona se quedara en la costa.

Cambios en el Concurso Nacional de la Belleza

Debido a un cambio en las directrices de la compañía IMG, dueña de la Organización Miss Universo, este concurso con más de medio siglo de tradición, que tradicionalmente se realizaba en noviembre, tuvo que postergar su realización a fechas tempranas del año 2017. Esto debido a que las nuevas directrices expresan que ningún país que realice un certamen nacional rumbo al concurso internacional debe tener en ningún caso dos mujeres que lleven o hayan llevado su título nacional simultáneamente antes de que el certamen internacional sea realizado. Esta edición del Reinado Nacional corresponde a 2016.

$!Vanesa Pulgarín quedó de segunda princesa en el Reinado Nacional.
Vanesa Pulgarín quedó de segunda princesa en el Reinado Nacional.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD