x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se hubieran quedado en casa: por una huelga sindical los turistas se quedan sin la selfie en la Torre Eiffel

Una disputa entre dos grupos sindicalistas y la alcaldía de París ha provocado que miles de turistas se queden sin conocer la mítica estructura.

  • Las puertas de la torre Eiffel fueron cerradas al público el lunes 19 de febrero por huelga de sus trabajadores. Foto: Getty.
    Las puertas de la torre Eiffel fueron cerradas al público el lunes 19 de febrero por huelga de sus trabajadores. Foto: Getty.
20 de febrero de 2024
bookmark

La Torre Eiffel mantendrá sus puertas cerradas este martes, por segundo día consecutivo, debido a una huelga de trabajadores. La empresa que opera la Torre Eiffel, SETE, indicó en su página web que “las visitas al monumento estarán interrumpidas este martes” y aconsejó a los turistas posponer su visita. A quienes tienen entradas electrónicas se les pidió que consultaran su correo electrónico para obtener más información.

Le puede interesar: Día Mundial de las Ballenas: ¿por qué conservar a estos gigantes del mar?

El cierre provocó la frustración de muchos visitantes, principalmente turistas extranjeros. La huelga, que comenzó el lunes, fue decidida por los dos sindicatos del personal, CGT y FO, para “denunciar la gestión actual” de la Torre Eiffel. Ambos sindicatos apuntan principalmente a la alcaldía de París, accionista mayoritario de la empresa, que, según ellos, impone un modelo de negocio “insostenible” debido a un desequilibrio entre los ingresos y los gastos, exacerbado por la crisis de covid-19.

La torre Eiffel, el monumento más famoso de París, recibió 6,3 millones de visitantes en 2023, una cifra mayor que en 2019, antes de la pandemia. Se espera que el número de visitantes aumente este verano, ya que la capital francesa acogerá los Juegos Olímpicos (26 de julio al 11 de agosto).

Le puede interesar: “Colombiar”, el docureality de la televisión pública que lo lleva a viajar por el país

En un comunicado conjunto, los sindicatos CGT y FO pidieron el lunes a la alcaldía de París “que sea razonable con sus exigencias financieras para garantizar la supervivencia del monumento y de la empresa que lo opera”. La alcaldía de París “se niega por el momento a negociar”, afirmó Alexandre Leborgne, representante del sindicato CGT.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD