<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

No solo hay rumba: el arte también florece

Las galerías de
la ciudad se engalanan para recibir visitantes durante estos días de fiesta.

  • En la imagen de arriba, obra expuesta en el Palacio Nacional. Al lado izquierdo, la galería Duque Arango. FOTOS julio césar herrera
    En la imagen de arriba, obra expuesta en el Palacio Nacional.
    Al lado izquierdo, la galería Duque Arango. FOTOS julio césar herrera
11 de agosto de 2022
bookmark

En Feria de Flores también hay espacio para andar por ahí, en silencio, contemplando la belleza de una obra de arte. Lejos de los tablados y del jolgorio, se puede disfrutar de la ciudad. Las galerías son un remanso y, lo mejor de todo, no están ajenas a la celebración: con horarios extendidos y flores esperan a los visitantes que quieren vivir una feria diferente.

En la ciudad hay unas 20 galerías de arte que se pueden recorrer durante estos días de feria. Aunque están abiertas durante todo el año, en esta época tienen algunas sorpresas. En los últimos pisos del Palacio Nacional, en pleno Centro, está una de las más activas. Cada día llegan al lugar entre 200 y 300 personas; se pasean por las 46 galerías diferentes, contemplando toda suerte de estilos estéticos.

José Cirilo, el encargado del lugar, cuenta que el 30% de los que llegan son extranjeros. Y la proporción de lo que compran es mayor: de 50 obras vendidas, los foráneos se llevan 25, por lo menos.

Para esta feria, la galería tiene sorpresas. Entre sus pasillos de columnas barrocas se están exhibiendo obras relacionadas con la feria de las flores. El visitante podrá apreciarlas y, si gusta de ella, comprarla. Pero eso no es todo.

El horario de esta semana se extendió de 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. En ese lapso pueden contemplarse las cerca de 1.700 piezas realizadas por artistas de la ciudad y extranjeros. Sin embargo, el gran evento de la feria, revela Cirilo, se realizará tres días antes de su cierre, es decir, este viernes.

Diez artistas de la ciudad pintarán, durante todo el día, sus obras en las afueras del Palacio. Esta es una manera de hacer el arte mucho más cercano y accesible para la gente del común, que por lo general lo ve como algo demasiado elevado o imposible de alcanzar.

Pero El Palacio no es la única galería que está de puertas abiertas durante estos días de feria. En El Poblado, por ejemplo, está la galería Duque Arango. Federico Duque, uno de los encargados del lugar, comenta, con algo de resignación, que las veces en que se han implementado estrategias como el circuito de artes, que pretenden atraer público nuevo, la respuesta ha sido pobre.

Sin embargo, eso no es suficiente para desincentivar a la gente. Por el contrario, es un llamado de atención para ir al lugar y contemplar las obras. “Tenemos una buena colección para visitar, con piezas valiosas. Generalmente nos visitan estudiantes, artistas. Los que compran las obras, en su mayoría, son empresarios mayores de 50 años, pero el lugar está abierto para el que quiera venir”, cuenta Duque.

La dirección de Duque Arango es carrera 37 #10 a -34, en El Poblado. Muy cerca está La Cometa, que también tiene horario extendido y programación especial para la Feria de las Flores. En este momento, muy recientemente estrenada, la galería está exponiendo la obra Conversaciones con la tierra, de Gabriela Estrada Loochkartt. La pieza narra las relaciones entre el cuerpo femenino y la tierra, en particular las semejanzas con una montaña. La dirección de esta galería es calle 10A # 37 - 40.

Otra zona de la ciudad con galerías a puertas abiertas es el Perpetuo Socorro. En ese sector, antes ocupado exclusivamente por talleres de mecánica, hoy florecen galerías.

El llamado es a no descuidar el arte. Pese a la bulla, el trago y los eventos masivos, las galerías también están dispuestas a formar su propio público

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*