x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Se vienen los Latin Grammy! Fecha, hora y dónde verlos

Este jueves 18 de noviembre será “La noche más importante de la música latina”. Podrá seguirla en vivo a través de tres cadenas televisivas.

  • Los nominados de los Latin Grammy 2021 fueron seleccionados entre más de 20.000 inscripciones en línea repartidas en 53 categorías. FOTO AFP 2003.
    Los nominados de los Latin Grammy 2021 fueron seleccionados entre más de 20.000 inscripciones en línea repartidas en 53 categorías. FOTO AFP 2003.
16 de noviembre de 2021
bookmark

Bajo el tema “Redescubriendo la vida a través de la música”, se desarrollará este año la edición 22 de los Premios Grammy Latinos.

Con la presentación de Roselyn Sánchez, Ana Brenda Contreras y Carlos Rivera, la velada transcurrirá de forma presencial desde el MGM Grand Garden Arena, ubicado en Las Vegas, Estados Unidos.

De acuerdo con la Academia Latina de la Grabación, organizadora del evento, la transmisión invitará al público a “redescubrir lo que es importante en la vida utilizando la música como historia”.

Artistas reconocidos como Christina Aguilera, Silvestre Dangond, María Becerra, Anitta, Bad Bunny, Rubén Blades, C.Tangana y Juanes harán parte de la celebración.

¿Cuándo será?

La nueva edición de los Grammy Latinos será este jueves 18 de noviembre. Con ella se reconocerá a la música latina y sus creadores.

¿A qué horas?

La gala se transmitirá en vivo desde las 8:00 p.m. (hora Este/Pacífico) o 7:00 p.m. (hora Central). En México a las 7:00 p.m.; Panamá y Colombia 8:00 p.m.; Venezuela 9:00 p.m.; Argentina y Chile 10:00 p.m.

¿Dónde verlos?

Podrá seguir la velada a través del canal de cable TNT, Televisa Canal 5 o la señal Univisión.

Además, recuerde que puede estar al tanto de las novedades a través de las redes sociales de la Academia: Facebook (LatinGRAMMYs), Twitter (@LatinGRAMMYs) e Instagram (@LatinGRAMMYs o a través de corporate.univision.com o @UnivisionPRTeam en Twitter e Instagram.

Por tratarse de un premio latino, es requisito que las canciones nominadas tengan un porcentaje mínimo de letra (de 51 % a 75 %) en español o portugués, dependiendo de la categoría.

Esto no aplica para el premio Mejor Nuevo Artista, pues el artista o grupo pudo haber consolidado su identidad pública en un idioma distinto a los dos permitidos. Ocurre igual en la categoría Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea, en la que el compositor debe ser iberoamericano.

El proceso virtual de inscripción permitió a los miembros de la Academia y a las compañías discográficas enviar sus productos de manera digital. Los procesos de revisión y nominación virtuales permitieron la participación de la gran mayoría de los miembros votantes, independientemente de su ubicación geográfica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD