Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Kate Winslet se estrena en el papel de dictadora en la serie El régimen

EL COLOMBIANO conversó con los directores encargados de realizar la nueva producción de MAX.

  • Kate Winslet interpreta a la canciller Elena Vernham, en un país imaginario y autoritario europeo en esta comedia oscura llamada El régimen. FOTO cortesía max
    Kate Winslet interpreta a la canciller Elena Vernham, en un país imaginario y autoritario europeo en esta comedia oscura llamada El régimen. FOTO cortesía max
03 de marzo de 2024
bookmark

Imaginen un régimen autoritario moderno manejado por una mujer implacable que con los años se ha vuelto cada vez más paranoica e inestable. Esa es la trama de El régimen, la historia que comienza en MAX este domingo 3 de marzo y que tendrá un episodio nuevo cada ocho días.

Una comedia oscura que se vive, por un año, dentro de los muros del palacio de este régimen que comienza a desmoronarse. Kate Winslet es la canciller Elena Vernham, quien, en medio de la desesperación, recurre a un soldado volátil llamado Herbert Zubak (interpretado por Matthias Schoenaerts), como confidente inesperado.

Esta miniserie de seis episodios es dirigida por Stephen Frears y Jessica Hobbs (cada uno lleva la batuta de tres capítulos). Frears es toda una eminencia en Inglaterra y quien a sus 82 años acumula éxitos detrás de cámaras con películas como Amistades peligrosas, Philomena y The Queen.

Le puede interesar: Video | ¡Sin pudor! Nataly Umaña y Miguel Melfi protagonizaron apasionado beso en ‘La casa de los famosos’

Hoobs, por su parte, es una directora neozelandesa, que se hizo acreedora a un premio Emmy a Mejor direccción de una serie por el décimo episodio de la temporada cuatro de The Crown llamado The war (La guerra) —en total dirigió 7 capítulos de The Crown entre la tercera y quinta temporada—.

EL COLOMBIANO conversó con ambos directores sobre esta experiencia en El régimen.

Lo primero que resaltó Frears es que esta miniserie no sería lo mismo sin Kate Winslet: “Ella es absolutamente brillante. No puedo imaginar cómo podríamos haberlo hecho sin ella. Fue fantástica, real, creíble y divertida. No puedo creer lo buena que es”.

Hobbs añadió que fue un gran privilegio y muy divertido verla y que eso contagió al resto del elenco, que igualó la calidad que llevó Winslet al set.

Para quienes han seguido la carrera de la actriz de Titanic, desde hace más de 25 años, van a ver una interpretación completamente diferente a lo que los tiene acostumbrados: “Nunca había interpretado un personaje como este y realmente me lo pasé fabuloso”, dijo la actriz al programa Today Show.

Y los directores añaden que cuando hay un gran guion todo fluye de la mejor manera.

La producción fue escrita por Will Tracy (el mismo que escribió varios capítulos de Succession y la cinta El menú). Para la directora eso fue garantía de éxito, ya que los guiones, según su criterio, son muy inteligentes, divertidos y aterradores. “Y eso nos atrajo a todos, incluida Kate y el resto del elenco. Si tienes un material principal tan sólido, el trabajo realmente es mucho más fácil”, precisó.

El palacio en el que se desarrolla la trama es como un personaje más en la historia y el país imaginario también cobra vital importancia. Los realizadores se inspiraron en “el centro de Europa, como inspiración, hasta Rusia. Tomamos partes de cada uno de estos lugares”, detalló Frears a lo que Hobbs agregó que dado que esta miniserie es una sátira política, no se podría ser tan libre (y relajado) a la hora de escoger un lugar particular. “Y también quiero resaltar que la naturaleza de este comportamiento (dictatorial) puede surgir en cualquier lugar. Y ese es realmente el objetivo, porque parte del trabajo es arrojar luz sobre eso de una manera humorística pero, con suerte, también ser una especie de llamado de atención”.

Premisa que también compartió el director al afirmar que la idea es contar esa historia con la esperanza de que la gente extraiga las lecciones correctas.

La importancia de los discursos

En su papel de la canciller Elena Vernham, a Kate Winslet le toca convencer con su oratoria. Para el director, muchos discursos de este tipo siempre parecen ir de lo correcto a lo negativo e involucran en quien habla un halo de carisma, cosa que le parece bastante peligrosa: “El carisma me parece muy inútil. Por poner un ejemplo claro, Donald Trump es claramente un hombre carismático, pero fue una catástrofe. Boris Johnson es carismático, pero fue un desastre como Primer ministro. Así que tengan cuidado con los políticos carismáticos: pueden engañarlos”.

Ante esto la directora quiso ser enfática en que el personaje de la dictadora interpretada por Winslet es un personaje totalmente original. “No queríamos que se basara en nadie que existiera para evitar señalar con el dedo a alguien. Estamos tratando de detectar un problema que existe y surge por todas partes”.

En el elenco también participa Hugh Grant, Andrea Riseborough, Matthias Schoenaerts, Guillaume Gallienne y Martha Plimpton.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD