x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eterna Primavera: la serie, el libro y el álbum que quiere contar la historia de Medellín

Una serie documental será la base de este proyecto local que busca brillar en el exterior. También tendrá un libro y una marca de ropa.

  • Se espera que el estreno de Eterna Primavera sea en noviembre de 2025. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Se espera que el estreno de Eterna Primavera sea en noviembre de 2025. FOTO Juan Antonio Sánchez
22 de abril de 2025
bookmark

En la década de los noventa, Medellín fue considerada como una de las ciudades más violentas del mundo. Esa época inspiró películas, series y libros que documentaron algunos de los episodios más oscuros de la historia de la capital antioqueña.

En los últimos años ha querido consolidarse como una de las ciudades más innovadoras y con una de las industrias culturales más sólidas del país. Esa es la historia que quiere contar Eterna Primavera, un proyecto transmedia que actualmente se encuentra en producción y que llegará a la ciudad este año en el que se está celebrando el aniversario 350 de su fundación.

Lea: ¡Qué bonito! Cambian fachada del Archivo Histórico de Medellín por los 350 años de la ciudad

Que sea una iniciativa transmedial significa que contará con varias producciones para contar una misma historia que, en este caso, es la transformación de Medellín. Una serie documental de seis episodios será el centro de Eterna Primavera, que también tendrá un libro, un álbum musical y una marca de ropa.

“El propósito de este proyecto es conectar a la Medellín de hoy con el mundo entero y posicionar a la ciudad como capital creativa. A nivel internacional nos han conocido debido a la romantización de algunos personajes de la época más violenta, pero el mundo no conoce nuestra historia actual”, explica Santiago López, productor ejecutivo de Eterna Primavera.

La dirección de la serie documental estará a cargo de Juan Zapata, quien ha realizado más de una docena de producciones y regresó recientemente a Medellín para también grabar Lo que los hombres sienten, una de sus próximas películas protagonizada por el actor Marlon Moreno.

El deportista Rigoberto Urán, el escritor Gilmer Mesa, el banquero David Vélez, el cineasta Víctor Gaviria, los artistas Ryan Castro y Juanes, y el actor Wagner Moura serán algunos de los invitados que participarán en Eterna Primavera.

La serie aún se encuentra en producción y se espera que a finales de noviembre se estrene su primer episodio con el objetivo de celebrar los 350 años de fundación de Medellín.

A pesar de que este es un producto local, López señala que está pensado para que tenga proyección internacional: la idea es que su audiencia principal esté por fuera de la ciudad y de Colombia para que en otros lugares conozcan y comprendan qué sucedió en los últimos años en Medellín, y por qué la ciudad quiere convertirse en un epicentro cultural de la región.

Siga leyendo: Milo y yo, una serie que sensibiliza sobre el autismo y el cuidado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD