x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué carreras en Colombia pagan más de $5 millones al mes? Estos son los sectores mejor remunerados

No todas las carreras ofrecen la misma recompensa económica. Le contamos cuáles son las áreas de trabajo en Colombia que superan el umbral de los $5′000.000 mensuales.

  • Sectores como las ingenierias y negocios internacionales se posicionan como los de mejor remuneración en el país. FOTO: GETTY
    Sectores como las ingenierias y negocios internacionales se posicionan como los de mejor remuneración en el país. FOTO: GETTY
  • La alta demanda por parte de las empresas hace que la remuneración en estos sectores sea mayor al promedio. FOTO: GETTY
    La alta demanda por parte de las empresas hace que la remuneración en estos sectores sea mayor al promedio. FOTO: GETTY
hace 5 horas
bookmark

Llegar a fin de mes con un salario que realmente compense el esfuerzo diario es uno de los grandes anhelos de los trabajadores en Colombia. En especial, cuando las cuentas no cuadran y la sensación detrabajar mucho y ganar poco” se convierte en la queja constante en oficinas, chats de amigos y sobremesas familiares.

Pero, ¿en qué sectores están los profesionales que logran romper la barrera de los cinco millones mensuales? Un reciente análisis del portal Estudios y Profesiones de la Universidad Politécnico ofrece pistas interesantes y, sobre todo, esperanzadoras para quienes buscan mejores oportunidades laborales.

Le puede interesar: Las carreras mejor pagas para los recién egresados, según informe del OLE

Los sectores que mejor pagan en Colombia

La alta demanda por parte de las empresas hace que la remuneración en estos sectores sea mayor al promedio. FOTO: GETTY
La alta demanda por parte de las empresas hace que la remuneración en estos sectores sea mayor al promedio. FOTO: GETTY

De entrada, el informe señala que negocios internacionales es una de las carreras con mayor proyección económica. Y no es para menos: las empresas locales cada vez más necesitan expertos que sepan abrir puertas en mercados extranjeros, negociar con otros países y mover productos más allá de las fronteras. Esa mezcla de finanzas, economía y comercio exterior convierte a estos profesionales en piezas clave de la economía actual.

A este listado se suma la ingeniería industrial, conocida por ser una carrera “todoterreno”. En fábricas p hasta grandes consultoras, pasando por proyectos de logística y manufactura, sus profesionales son los responsables de que todo funcione de manera eficiente. Según el estudio, quienes logran consolidarse en este campo pueden aspirar a sueldos que rondan o superan los cinco millones.

El tercer sector con mejores ingresos es la ingeniería de sistemas, una carrera que vive un boom gracias a la transformación digital que atraviesa el país. El desarrollo de software, la gestión de redes, la seguridad de la información y la innovación tecnológica tienen a estos perfiles en la mira de las empresas que compiten por atraer talento especializado.

Conozca también: Empresas que están contratando en trabajo híbrido; paso a paso para postularse

Otros empleos en el radar

El informe también resalta otros caminos académicos y profesionales que permiten superar ese umbral de ingresos:

- Ingeniería en Ciencia de Datos, una disciplina que se ha convertido en el “petróleo” del siglo XXI.

- Derecho, con énfasis en áreas corporativas y de negocios.

- Seguridad de la Información, fundamental en tiempos de ciberataques.

- Especialización en Comunicación Digital.

- Especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios.

- Maestría en Administración en Salud.

- Maestría en Gerencia de Proyectos.

En todos estos casos, la formación adicional juega un papel clave: especializaciones, maestrías o certificaciones abren la puerta a mejores salarios y posiciones estratégicas dentro de las compañías.

Más allá del ranking, el mensaje es claro: en Colombia hay oportunidades para crecer laboralmente y superar la barrera de los $5 millones, pero esas oportunidades suelen concentrarse en áreas donde la especialización y el conocimiento actualizado marcan la diferencia.

Lea más: Buscan talento en trabajo remoto: estas son las más de 3.000 vacantes disponibles en Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida